El Ayuntamiento de Sant Antoni ha comenzado nuevos contratos de siete personas con riesgo de exclusión social. Se trata de empleos creados por la por la Concejalía de Bienestar Social, mediante un trabajo conjunto con tres asociaciones civiles: Fundació Deixalles, la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Discapacidad de Ibiza y Formentera (Aspanadif) y el centro especial de empleo Apfem Aktúa, de personas con discapacidad intelectual.
La iniciativa, que busca dar oportunidades a los grupos que más barreras enfrentan para acceder al mercado laboral, supone una inversión de 54.154,38 euros, según ha informado el Consistorio.
Bienestar Social cuenta con la colaboración del departamento de Medio Ambiente que ha creado la propuesta de trabajos adaptados a las condiciones de los usuarios ayudando a realizar trabajos necesarios para el municipio.
Las asociaciones llevarán adelante tres campañas durante los próximos dos meses: de limpieza del litoral, de bienestar animal y de producto local.
Ambiente y sociedad
Fundació Deixalles es un referente en conectar el trabajo ambiental con el social. El año pasado ha recogido en domicilios y contenedores 219 toneladas de materiales, de los cuales ha reutilizado el 75,5 % y reciclado el 7,97 %.
Pero, además, la fundación ha atendido en el 2023 a 294 personas mediante sus distintos programas sociales.
En Ibiza se estima que hay un centenar de personas en riesgo de exclusión social.