El PSOE ha acusado al Govern Balear de eludir su responsabilidad en la instalación de la planta asfáltica en Sant Rafel, trasladando la autorización de esta infraestructura al Ayuntamiento de Sant Antoni.
La polémica se originó después de que el conseller balear de Empresa, Alejandro Sáenz de San Pedro, respondiera a una pregunta de la diputada socialista Pilar Costa sobre las autorizaciones y el impacto de la planta, indicando que la competencia recae en el ámbito municipal debido a la naturaleza provisional de la planta, que se usa para la renovación de la autovía de Sant Antoni.
Pilar Costa ha criticado al Govern por “tirar balones fuera” y afirmó que tanto el Ayuntamiento como el ejecutivo autonómico han engañado a los vecinos, haciéndoles creer que la autorización dependía de otra administración, según ha informado Radio Ibiza.
Costa también expresó su respaldo a la denuncia presentada por los residentes de la zona, que han llevado el caso a la Fiscalía de Ibiza debido a las molestias e impacto ambiental que genera la planta en el área, en particular el aumento de contaminación y tráfico de camiones en Sant Rafel.
Intervención de fiscalía
Según los vecinos, la Fiscalía ha remitido el caso al SEPRONA de la Guardia Civil, iniciando una investigación para evaluar posibles delitos ambientales. En un comunicado, los residentes de Sant Rafel han manifestado su preocupación por los niveles de contaminación “insoportables” y otros problemas de salud y bienestar que, aseguran, han provocado diversas instalaciones industriales en la zona, incluyendo una planta de biomasa que ha favorecido la proliferación de serpientes e insectos.
Desde el PSOE, Costa exigió al Govern y al Ayuntamiento una mayor transparencia y plazos específicos sobre la duración de la planta, que, según San Pedro, debería estar en funcionamiento durante aproximadamente cuatro meses, con previsión de finalizar en febrero de 2025.
Los vecinos, sin embargo, sostienen que las molestias y el riesgo ambiental persisten y exigen que se tomen medidas más estrictas y concretas para proteger su salud y el entorno natural.