CRISIS EN FORMENTERA

PSOE exige transparencia en el Consell de Formentera y pide la difusión del informe de la Comsión Ética

El informe, elaborado por la comisión el 2 de octubre de 2024, aborda una serie de cuestiones relacionadas con la actuación del presidente
Pleno del Consell de Formentera.
Pleno del Consell de Formentera.

El grupo PSIB-PSOE ha solicitado a la Comisión de Seguimiento del Código Ético y de Buen Gobierno del Consell de Formentera que se haga público el informe elaborado contra el presidente Llorenç Córdoba.

Esta petición surge después de que el pleno ordinario de octubre no se convocara, en incumplimiento del Reglamento Orgánico del Consell, lo que, según el PSOE, responde a una intención de evitar la presentación de dicho informe en sesión plenaria.

El informe, elaborado por la comisión el 2 de octubre de 2024, aborda una serie de cuestiones relacionadas con la actuación del presidente, incluyendo una denuncia ante la Fiscalía por presunta malversación de fondos públicos.

El PSIB-PSOE subraya que, en los metadatos del documento enviado por Córdoba Marí, se descubrió que fue redactado por un funcionario del Consell, lo que ha desatado controversias sobre la gestión de recursos públicos.

Denuncian campaña de desprestigio

El PSOE ha denunciado también la «campaña de desprestigio» que, afirman, el presidente Córdoba está llevando a cabo contra los miembros de la comisión en diferentes medios de comunicación.

Ante esta situación, el grupo político Gent per Formentera ha solicitado un pleno extraordinario para debatir el informe y abordar la «grave crisis política» que, en palabras del PSOE, atraviesa la institución.

El PSIB-PSOE ha reclamado que tanto el informe de la comisión como la denuncia presentada contra el presidente se distribuyan de manera urgente entre todos los representantes políticos del Consell Insular, en cumplimiento del principio de transparencia y del derecho a la información de los representantes electos.

La situación ha puesto en el centro del debate la importancia de una mayor transparencia en la gestión pública y el acceso a información relevante para los miembros de la corporación.

Contenido relacionado  Sa Unió ya tiene el nombre para reemplazar a Córdoba en el Consejo de la APB: Verónica Castelló
Scroll al inicio
logo bandas