El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha oficializado este jueves la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil en los territorios golpeados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en las comunidades de Valencia, Baleares, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón.
Con esta declaración, el Estado se compromete a financiar la reconstrucción de los daños causados por el temporal y a brindar un paquete de ayudas económicas y fiscales para apoyar a los afectados.
Un plan histórico de ayuda y reconstrucción
Aprobado el 5 de noviembre por el Consejo de Ministros, el decreto de zona catastrófica incluye un plan de 10.600 millones de euros para asistir a los afectados y relanzar las zonas devastadas.
Este fondo contempla ayudas directas, reducciones fiscales, apoyo para gastos empresariales y avales a familias y pymes. La inversión forma parte de un proyecto más amplio, conocido como el «Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de la Comunidad Valenciana», que se extenderá a los municipios afectados.
Entre las 78 localidades que recibirán apoyo, la mayoría pertenecen a la Comunidad Valenciana, aunque también se incluyen poblaciones de Baleares y otras comunidades afectadas.
Este plan busca no solo reparar los daños materiales, sino también fortalecer las infraestructuras y sistemas de emergencia para mejorar la resistencia de las comunidades ante futuros desastres naturales.
¿Qué significa la declaración de zona catastrófica?
Esta declaración permite activar medidas urgentes y una respuesta coordinada para abordar la magnitud de los daños y responder a las necesidades de los ciudadanos.
Con la entrada en vigor, el Estado podrá intervenir para restaurar infraestructuras y bienes públicos afectados, además de brindar apoyo a nivel de vivienda y servicios básicos para los ciudadanos.
La medida también facilita la gestión de indemnizaciones, ayudas por daños en propiedades y subvenciones para pequeños negocios y autónomos.