La Asociación Española de Directores de Hotel en Baleares ha emitido un duro comunicado este lunes en el que rechazan categóricamente el incremento de la ecotasa (Impuesto del Turismo Sostenible) que impulsa el Govern, y exigen que se tomen una serie de medidas que incentiven la sostenibilidad y «no perjudiquen al sector turístico».
«Alzamos nuestra voz para exigir una revisión profunda y urgente del actual modelo del Impuesto Turístico en nuestras islas», indican los directores de hoteles en el escrito, donde proponen que la ecotasa se pague en puertos y aeropuertos «o bien cuando se compra el billete de avión o barco», para asegurar que «todos los turistas contribuyan de manera justa».
«Esto evitará que operadores ilegales o turistas que utilicen servicios no regulados escapen de su responsabilidad», han indicado.
Para la agrupación de hoteleros, «la ecotasa fomenta la ilegalidad en el sector del alojamiento», ya que «quien está operando de forma ilegal no paga el impuesto de turismo sostenible».
«Si ahora se incrementa el Impuesto quien más se va a beneficiar son aquellos que operan fuera de la ley ya que seguirán sin pagarlo», han agregado.
Los cambios que proponen
Los directores de hoteles baleares han propuesto una serie de medidas para asegurar que haya «transparencia para el ciudadano y para el turista».
Por un lado, proponen la creación de una aplicación móvil mediante la cual «el turista pueda elegir entre varios proyectos de mejora ambiental para Baleares y decidir a cuál de ellos quiere destinar su contribución».
Asimismo, plantean que «lo recaudado en cada una de nuestras islas debe invertirse íntegramente en la conservación y mejora en la isla donde se ha recaudado y causado el perjucio».
«No permitiremos que el dinero se disperse sin control ni un propósito claro. El destino de estos fondos debe ser, como originalmente se planteó, la protección del medio ambiente y la preservación de la belleza natural de nuestras islas», han aseverado.
Por otra parte, han considerado que «las tarifas de la ecotasa han aumentado de manera desproporcionada sin una justificación clara», y en esa línea han exigido «una reducción de la cantidad por turista». «Si se recauda en los puntos de entrada, se obtendrá un mayor volumen de ingresos sin necesidad de penalizar al turista con tarifas excesivas», han argumentado.
Piden que se elimine la «doble tributación»
«La ecotasa, un impuesto destinado a la preservación ambiental, no debe generar otro impuesto adicional, como el IVA. Este afán recaudatorio es incompatible con el propósito original del impuesto turístico. Exigimos la eliminación de esta doble carga impositiva que penaliza injustamente tanto al visitante como al sector hotelero», han señalado en el comunicado.
Por último, han propuesto «la implantación de indicadores clave de rendimiento (KPIs) para evaluar si los fondos recaudados están logrando sus objetivos».