SANT JOSEP

Sant Josep apuesta por un presupuesto récord en 2025: ¿cómo se repartirán los 54,7 millones?

El Ayuntamiento incrementa un 9,64% sus cuentas respecto al año anterior, priorizando el refuerzo de servicios públicos y las infraestructuras municipales
Presentación del presupuesto de Sant Josep.
Presentación del presupuesto de Sant Josep.

El Ayuntamiento de Sant Josep ha presentado su propuesta presupuestaria para el año 2025, que alcanza los 54,7 millones de euros, un incremento del 9,64% respecto al ejercicio anterior.

Este aumento busca responder a las necesidades de un municipio en constante crecimiento, según explicó el alcalde Vicente Roig durante la presentación. A pesar de su presentación, el presupuesto aún requiere la aprobación definitiva.

Más inversión en personal y seguridad

Uno de los aspectos destacados es el incremento del gasto en personal, que asciende a 14,5 millones de euros, un 13,13% más que en 2024. Este aumento permitirá la creación de 29 nuevos puestos, incluidos 12 para la Policía Local, lo que llevará la plantilla del cuerpo a 70 agentes. Además, se reforzará el departamento de Urbanismo con la incorporación de arquitectos, administrativos y un letrado, con el objetivo de agilizar expedientes y adaptarse a las nuevas normativas.

Aumento del 45% en inversiones

El capítulo de inversiones contempla una partida de 5,8 millones de euros, destinada a proyectos clave como la mejora de la red de carreteras, el saneamiento y las instalaciones deportivas.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la renovación del colector de saneamiento de Ca na Parra, el reasfaltado de la carretera de Platges de Comte y la redacción de proyectos para nuevos polideportivos en Sant Agustí y es Cubells.

Incremento de ingresos y nuevas tasas

El Ayuntamiento estima unos ingresos de 19,3 millones de euros, impulsados por la implementación de nuevas tasas relacionadas con la gestión de residuos y el incremento en las multas de tráfico tras la instalación de cámaras de vigilancia en el aeropuerto. Asimismo, se prevén ingresos por licencias de taxi permanentes y estacionales, además de concesiones en playas y depósitos bancarios.

Contenido relacionado  Tráfico de drogas frustrado en Ibiza: detienen a un hombre en el aeropuerto tras detectar cocaína

Un presupuesto que busca el equilibrio

El alcalde Roig destacó que estos presupuestos buscan un crecimiento «ordenado y planificado» para atender a una población que supera los 30.000 habitantes. Por su parte, la regidora de Economía, Nieves Bonet, subrayó la importancia de garantizar la sostenibilidad financiera, mientras el regidor de Obras y Vivienda, Vicent Torres, señaló que las inversiones priorizan necesidades urgentes en infraestructuras básicas.

Sin embargo, queda pendiente el proceso de aprobación, en el cual los grupos municipales tendrán la oportunidad de debatir y plantear enmiendas antes de que los presupuestos se conviertan en una realidad para el próximo ejercicio.

 

Scroll al inicio
logo bandas