Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo en las últimas horas al emblemático bar Can Jordi del municipio de Sant Josep, ante la información de que el Ayuntamiento había abierto un expediente decretando su clausura.
Por eso, en las últimas horas, se puso en marcha la maquinaria para frenar tal decisión tomada por decreto por el alcalde Vicent Roig.
Según ha confirmado el propietario de Can Jordi a La Voz de Ibiza, este martes ha mantenido una reunión con el alcalde, que se mostró dispuesto a revertir la medida contra el local que fuera distinguido con la Medalla de Oro al mérito ciudadano por su contribución a la cultura y la música de la isla.
“Hemos tenido este mediodía una reunión con el alcade y parece que hay buena predisposición. Nos han dicho que sigamos”, sostuvo Vicent Marí.
Según ha detallado a este medio, “el tema es adaptar documentación antigua a los mundos modernos. Pero que mientras tanto sigamos haciendo lo que nos gusta, trabajando, que todo se arreglará”.
Desde el Ayuntamiento han declinado expresarse sobre esta situación. «No vamos a hacer declaraciones en estos momentos«, han respondido ante la consulta de La Voz de Ibiza
Cierre por decreto
El alcalde Vicent Roig firmó el pasado 5 de diciembre un decreto de clausura del establecimiento ante la falta de título habilitante para realizar su actividad, según ha detallado el Diario de Ibiza.
Además, se le imponía una multa de 16.500 euros, la prohibición de conciertos y la retirada de la terraza.
Todo a partir de una inspección de la Policía de Sant Josep el 7 de julio pasado con drones e imágenes aéreas. Según consta en el expediente difundido por el Diario de Ibiza, se detectaron automóviles estacionados en zonas no habilitadas, lo que provocaba un “riesgo para el resto de vehículos que circulan por la carretera, así como para las personas que deben llegar andando hasta el establecimiento”.
Además, la terraza del bar no se encontraba debidamente delimitada y que había “presencia de una gran densidad de personas durante las actuaciones musicales”.