Mariano Torres, recientemente elegido presidente de la Asociación de Taxistas Autónomos de Ibiza, se ha reunido con el concejal de Ciudad Inteligente, Transporte Público, Playas, Fondos y Proyectos Europeos, Turismo, Rubén Sousa, y han acordado avanzar con la instalación de cámaras de seguridad en los taxis de la isla. Este encuentro marca el inicio de su gestión al frente de la principal organización del sector en la ciudad.
«Ha sido una reunión para tomar contacto. Ha sido rápida. Agradezco la labor realizada por Alejandro Cardell tras 12 años y me presento como el nuevo presidente», ha declarado Torres en diálogo con La Voz de Ibiza. Además, subrayó que el tema de las cámaras de seguridad «ya está contemplado en el reglamento vigente», lo que podría facilitar su implementación. Sin embargo, agregó que se llevarán adelante las gestiones correspondientes con la empresa encargada de proveer los equipos.
Por su parte, el concejal Sousa calificó la reunión como «muy cordial» y destacó la posición del nuevo titular del gremio. «Hemos acordado autorizar sistemas de seguridad en los vehículos. El Ayuntamiento ya ha comenzado los trámites para regular su uso», ha indicado.
«También hablamos sobre la nueva convocatoria de licencias de conductor de taxi, prevista para mediados de marzo, y nos hemos emplazado a una nueva reunión en dos o tres semanas para definir el plan de licencias estacionales», explicó Sousa, quien también agradeció a Cardell su «cordialidad y compromiso con el servicio público».
Por otra parte, los referentes coincidieron en «la necesidad de adaptarse a los cambios».
«Las cámaras de seguridad son necesarias»
Torres, también miembro de la junta directiva de la Federación Insular del Taxi de la Isla de Ibiza (FITIE), asumió días atrás la presidencia de los taxistas autónomos y será secundado por Cardell, quien ahora ocupa el cargo de vicepresidente.
Entre las prioridades del nuevo presidente está la instalación de cámaras de vigilancia tanto en el interior como en el exterior de los taxis asociados, que suman alrededor de 130 vehículos. “Esto es un tema de seguridad. Debemos evaluar si el reglamento necesita ser modificado o si ya está contemplado, pero es una medida necesaria”, había afirmado en su primer contacto con este medio luego de la elección de nuevas autoridades.
Combatir el intrusismo y unificar el servicio
Otro de los objetivos planteados por Torres para su mandato es combatir el intrusismo en el sector. “No podemos seguir dando la imagen de una república bananera. Hay reglamentos, ordenanzas y leyes que deben cumplirse”, sostuvo. Además, respaldó la creación de un Consorcio de Movilidad que unifique el servicio de taxi en toda la isla. “Debemos trabajar unidos para dar un servicio de calidad que cubra toda la demanda”, afirmó.
Finalmente, Torres señaló que su plan de actuación incluye ampliar la junta directiva y centrar los esfuerzos en ofrecer un servicio de excelencia a la ciudadanía, adaptándose a los avances tecnológicos y a las nuevas formas de trabajo. “Esto vendrá con el tiempo, pero es imprescindible”, concluyó.