IBIZA

El agua en peligro: Ibiza podría imponer restricciones el próximo verano

Las reservas de agua alcanzaron este verano un preocupante 32%
CONSELL ALCALDES 2
Consell de Alcaldes.

El Consell de Ibiza, junto a los cinco ayuntamientos de la isla, ha dado un contundente aviso tras analizar la situación de los recursos hídricos. Las reservas de agua alcanzaron este verano un preocupante 32%, el nivel más bajo registrado hasta la fecha.

Esta situación podría llevar a medidas extremas, como restricciones generales de agua, un escenario que, según el presidente Vicent Marí, “es más real que nunca si no se revierte esta tendencia”.

El agua en mínimos históricos

Durante la última sesión del Consell de Alcaldes, Marí calificó la situación como crítica y explicó que se solicitará una reunión urgente con la Conselleria del Ciclo del Agua del Govern Balear para buscar soluciones inmediatas. “No podemos esperar más; si no actuamos ahora, las restricciones serán inevitables”, advirtió.

A pesar de los esfuerzos realizados para mejorar la eficiencia de las redes municipales, con resultados que van desde un 93% en Sant Joan hasta un 70% en Sant Josep, las medidas actuales no han sido suficientes para enfrentar la crisis. Aunque Sant Josep ha logrado un avance anual del 5%, el impacto de estas mejoras sigue siendo limitado frente a la creciente demanda y la escasez de recursos.

Concienciación y medidas urgentes

El Consell de Alcaldes también subrayó la importancia de involucrar a toda la sociedad en esta problemática. Marí hizo un llamado claro: “No solo necesitamos infraestructuras más eficientes, también es fundamental que tanto residentes como turistas comprendan la gravedad de esta crisis y cambien sus hábitos de consumo”.

Contenido relacionado  Reabren el Passeig de la Mar en Sant Antoni tras el vertido de gasoil con advertencias para conductores

Además, se discutieron iniciativas para dar mayor visibilidad a la situación, como campañas de concienciación que busquen un uso responsable del agua y estrategias de ahorro en todos los sectores.

Otros temas clave en la agenda

El agua no fue el único tema sobre la mesa. Durante la sesión, se acordó crear una mesa técnica integrada por expertos y representantes políticos para unificar criterios en los expedientes de legalizaciones extraordinarias. Asimismo, se fijó un calendario común para el servicio de taxi estacional, que funcionará del 15 de abril al 31 de octubre, con el objetivo de optimizar la movilidad en temporada alta.

Por otra parte, el Consell abordó la llegada de menores extranjeros no acompañados, un problema que ha desbordado los recursos locales. Las autoridades insulares expresaron su frustración ante la falta de apoyo estatal: “Es inaceptable que un asunto de competencia nacional deje a las islas en esta situación de abandono”, manifestaron. Se ha solicitado una reunión con el Ministerio del Interior para buscar soluciones efectivas y aliviar la presión sobre los servicios de protección de menores.

El futuro del agua en Ibiza

Con la próxima temporada turística a la vuelta de la esquina, la isla se enfrenta al desafío de gestionar sus recursos de manera sostenible.

El Consell de Ibiza insiste en que es hora de actuar y buscar soluciones conjuntas para evitar un verano marcado por restricciones de agua que afectarían a toda la población. “La situación no es irreversible, pero el tiempo corre en nuestra contra”, concluyó Marí.

Sigue leyendo

Contenido relacionado  José Luis Mateo toma posesión este viernes como conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad tras la dimisión de Vidal

 

Scroll al inicio
logo bandas