BEBIDAS

¿Qué se toma en Ibiza?: 7 bebidas alcohólicas típicas

Desde vino y cerveza hasta los tragos típicos en la Isla. Los consejos del Ministerio de Sanidad para un consumo responsable de alcohol
Bebidas.
Bebidas.

Ibiza no solo es sinónimo de playas paradisíacas y noches interminables, también tiene una rica cultura gastronómica que incluye una amplia variedad de bebidas típicas.

Desde licores tradicionales hasta tragos refrescantes, la isla ofrece opciones para todos los gustos. Con una larga tradición vinícola y recetas que han pasado de generación en generación, beber en Ibiza no es solo un acto social, es una experiencia que conecta con su historia y sus paisajes.

Vino

Ibiza cuenta con una pequeña pero destacada tradición vinícola. Las bodegas locales ofrecen vinos elaborados con variedades autóctonas, como la monastrell y la malvasía. Estos caldos suelen acompañar las comidas típicas de la isla y se pueden degustar en restaurantes o directamente en las bodegas, muchas de las cuales ofrecen catas guiadas.

Tinto de verano

Aunque no es exclusivo de Ibiza, el tinto de verano es una bebida muy consumida durante los meses de calor. Mezcla vino tinto con refresco de limón o gaseosa, lo que la convierte en una opción refrescante y ligera para disfrutar en las terrazas frente al mar.

Sangría

La sangría, una mezcla de vino, frutas frescas y algún toque de licor, es otro clásico en Ibiza. Aunque muchos turistas la asocian con toda España, en la isla se sirve frecuentemente con ingredientes locales, como naranjas y limones de la región, que le dan un sabor único.

Licores de hierbas de Ibiza

Los herbes eivissenques son el licor más representativo de la isla. Elaborado con hierbas aromáticas autóctonas como tomillo, romero y hinojo, este licor tiene un sabor intenso y puede tomarse como digestivo. Su elaboración sigue siendo una tradición que muchas familias ibicencas mantienen viva.

Frígola

La frígola, otro licor emblemático de Ibiza, está elaborado principalmente con tomillo. Es menos dulce que las herbes eivissenques y se disfruta tanto como aperitivo como digestivo. Su color ámbar y su aroma herbal lo hacen inconfundible.

Café Caleta

El café caleta es una combinación de café, brandy, ron, azúcar, cáscara de limón, canela y otros secretos locales. Se originó como bebida para pescadores y ahora es un símbolo de la gastronomía ibicenca. Es ideal para cerrar una comida con un toque cálido y reconfortante.

Cerveza

La isla también cuenta con cervezas artesanales, como las producidas por Ibosim, una de las primeras microcervecerías de Ibiza. Ofrecen opciones elaboradas con ingredientes locales y un carácter que refleja el espíritu mediterráneo de la isla.

Consumo de alcohol en Ibiza y Formentera

Un estudio publicado por la Conselleria de Salud del Govern Balear destaca que el 93,8 % de la población de las Islas Baleares ha consumido alcohol al menos una vez en su vida, según datos de 2021. Además, un 74,6 % lo hizo en los últimos 30 días.

Estos números muestran una alta prevalencia en el consumo de alcohol en la región, lo que ha llevado a reforzar las campañas de concienciación y promoción del consumo responsable.

Consumo responsable de alcohol: ¿cuánto se puede tomar?

El Ministerio de Sanidad establece que un consumo de bajo riesgo implica no superar los 20 gramos de alcohol al día para hombres y los 10 gramos para mujeres.

Esto equivale aproximadamente a dos cañas de cerveza o una copa de vino para los hombres, y la mitad para las mujeres. Además, es importante evitar el consumo diario y dejar días sin beber.

Ibiza ofrece una rica variedad de bebidas que forman parte de su identidad cultural. Sin embargo, es fundamental disfrutar de ellas con moderación para preservar no solo la salud, sino también la experiencia genuina de la isla.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas