El excéntrico Youcef Aden (Mohamed Youcef Ihaddaden), quien hasta hace poco se presentaba públicamente como embajador, ministro del Tesoro, ministro de Asuntos Exteriores y director de la Agencia de Policía Financiera de la Nación de Hawai, ha dejado durante su virtual mandato (2021-2024) una lista de «actos de gobierno» que son cuanto menos llamativos: desde la creación de un banco nacional ficticio, la creación de una moneda digital denominada «Nation of Hawai Dollar» (NoH Dollar o NHD) y de un NFT supuestamente respaldado en oro físico, hasta la promulgación de una «Ley de las Cámaras de Comercio» para supuesta regulación de sectores como turismo, agricultura y tecnología financiera.
Tal como ha avanzado La Voz de Ibiza, la Nación de Hawai a la que decía representar diplomáticamente Aden antes de que fueran desveladas sus andanzas es en realidad una suerte de reserva para indígenas en la que viven 80 personas y que compite con otras organizaciones en la lucha por la independencia de Hawai de Estados Unidos.
Aden ha promovido públicamente sus credenciales a lo largo y ancho de la isla. En la entrada a su oficina alquilada en la calle Carlos III de Ibiza pueden encontrarse las placas en las que ostentaba sus múltiples cargos políticos para una organización que aboga por la independencia de Hawai sobre los Estados Unidos, pero que no es reconocida como un estado nación por la comunidad internacional.
En las últimas horas, La Voz de Ibiza ha podido conocer que esas placas fueron editadas con el prefijo «-ex», dando a entender que ya no forma parte de la estructura.
Sin embargo, sí mantiene vigente su cargo como director de Kapital Banque, empresa creada años atrás que, entre otros servicios, ha sido designada (por él mismo) como la entidad que brinda infraestructura y soporte a las leyes económicas de la supuesta «Nación de Hawai».
Un banco central ficticio
Entre los proyectos más ambiciosos de Aden está la creación del «Banco de la Nación de Hawai», establecido por la autoproclamada «Nation of Hawai’i Bank Act».
Según el documento, que puede encontrarse en su web oficial, este banco ficticio sería responsable de «regular el crédito y la moneda digital» y supuestamente funcionaba bajo una estructura conjunta con una entidad privada, Kapital Banque (su empresa), que retendría el 50% de las acciones hasta que la «Nación de Hawai» pudiera adquirirlas. Según el texto de la «ley», este banco tendría la capacidad de:
- Emitir moneda digital llamada NoH Dollar (NHD).
- Comprar y vender metales preciosos como oro y plata.
- Realizar operaciones financieras internacionales.
Sin embargo, como se ha mencionado en otros artículos de este medio, Hawai es un estado de los Estados Unidos desde 1959, lo que invalida cualquier afirmación de soberanía. Además, dicho banco no figura en ningún registro oficial ni es reconocido por instituciones financieras internacionales.
Moneda digital respaldada por oro
La llamada «Ley de Moneda Digital de Hawai’i» introduce el NoH Dollar como moneda digital respaldada por un sistema blockchain gestionado también por Kapital Banque.
Además, otra iniciativa conocida como Digital Collectible Gold Coin Act establece un NFT (criptomoneda) respaldado por oro físico, supuestamente almacenado en las instalaciones del banco.
Un extracto del documento declara: “El valor del Digital Collectible Gold Coin está vinculado al London Gold Fix por la LBMA, además de su valor como NFT”. Este nivel de complejidad en un sistema financiero no tiene sustento en una nación inexistente y carece de verificación independiente, lo que plantea serias dudas sobre su legitimidad.
Cámaras de comercio para una economía ¿fantasma?
Otra medida de Aden fue la promulgación de la Ley de las Cámaras de Comercio, diseñada para regular sectores como turismo, agricultura, y tecnología financiera en supuestas provincias de Hawai.
Estas cámaras estarían bajo control directo de los también supuestos ministerios de Comercio, Relaciones Exteriores y Tesorería. Según la ley: “Cada Cámara de Comercio tendrá como objetivo mejorar la eficiencia empresarial y actuar como árbitro en disputas comerciales”.
Este medio no ha podido encontrar evidencias de la existencia de provincias ni municipios bajo la «Nación de Hawai», ni pruebas de que alguna de estas cámaras haya operado efectivamente.
Los documentos a los que hace referencia en este artículo pueden encontrarse en la web de Aden en un apartado llamado «Acts of Law» (Actos de Ley). Cada uno de ellos está redactado con un nivel de detalle que los asimila a la estructura de leyes y normas de un gobierno, y llevan su firma.
El faso diplomático ha declinado ofrecer su versión a La Voz de Ibiza.