PROYECTO PROTEGIM SES SARGANTANES

IbizaPreservation captura medio millar de culebras herradura en 2024 para proteger a la lagartija pitiusa

El proyecto amplió su alcance con 280 trampas y la colaboración de 48 fincas para mitigar la amenaza de esta especie invasora en zonas de alto valor ecológico.
IbizaPreservation captura 499 culebras en 2024. (Prensa)
IbizaPreservation captura 499 culebras en 2024. (Prensa)

El proyecto Protegim Ses Sargantanes, impulsado por IbizaPreservation, ha logrado en 2024 la captura de 499 ejemplares de culebra herradura (Hemorrhois hippocrepis), una especie invasora que amenaza la supervivencia de la lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis), reptil endémico de las Pitiüses en grave peligro de extinción.

Este año, se instalaron 280 trampas, un aumento significativo respecto a las colocadas en 2023, logrando mayor efectividad en zonas de alto valor ecológico y ampliando el alcance del proyecto gracias a la colaboración de 48 fincas privadas.

IbizaPreservation captura 499 culebras en 2024. (Prensa)
IbizaPreservation captura 499 culebras en 2024. (Prensa)

La campaña, desarrollada entre mayo y octubre, se centró en dos áreas naturales protegidas y en fincas privadas estratégicamente seleccionadas:

  1. Ses Feixes de Talamanca:
    • Trampas instaladas: 40 (el doble que en 2023, cuando fueron 20).
    • Culebras capturadas: 98 ejemplares, superando las 87 del año anterior.
  2. Parc Natural de Ses Salines:
    • Trampas instaladas: 40 (también el doble que en 2023).
    • Culebras capturadas: 39 ejemplares, frente a solo 6 en 2023.
  3. Fincas privadas:
    • Participación de 48 fincas (se esperaban 20 inicialmente).
    • Trampas instaladas: 200.
    • Culebras capturadas: 362 ejemplares.

Según Jordi Serapio, coordinador del proyecto, la colaboración con agricultores y propietarios ha sido clave para superar las expectativas iniciales: “Se preveía la participación de 20 fincas y hemos logrado implicar a 48”.

IbizaPreservation captura 499 culebras en 2024. (Prensa)
IbizaPreservation captura 499 culebras en 2024. (Prensa)

Protección de la lagartija pitiusa

La culebra herradura, introducida en Ibiza a principios de los años 2000, ha puesto en grave riesgo la existencia de la lagartija pitiusa, especie que habita el territorio desde hace más de 4.000 años. Sin mecanismos de defensa frente a estas serpientes, las poblaciones de lagartijas han disminuido drásticamente, lo que amenaza los ecosistemas locales.

Jordi Serapio advierte sobre la gravedad de la situación: “La lucha contra esta especie invasora es uno de los retos de conservación más importantes que tenemos en Ibiza”. La lagartija desempeña un papel fundamental en el equilibrio ambiental como controladora de plagas agrícolas, además de actuar como polinizadora y dispersora de semillas de plantas autóctonas.

Por su parte, Inés Roig, técnica del proyecto, subraya la importancia de continuar con la iniciativa en 2025: “Los resultados obtenidos nos obligan a seguir aumentando el número de trampas para reducir la presión que ejercen las serpientes sobre nuestra fauna local”.

Scroll al inicio
logo bandas