POR ENCIMA DE BARCELONA Y MADRID EN PROMEDIO

Ibiza: el paraíso de las propiedades de ultralujo que valen más de 3 millones de euros

Según los datos de Idealista, la Isla tiene uno de los porcentajes de casas de lujo y ultralujo más altos de toda España
Mansión Messi
La mansión que Messi compró en Ibiza por 11 millones de euros.

Ibiza lidera el ranking nacional de las ciudades con mayor densidad de viviendas de ultralujo. Según datos de Idealista a día de hoy, en la isla hay 628 viviendas a la venta valoradas en más de 3 millones de euros, lo que representa un 6,4% del total de España, viéndose superada en este segmento únicamente por Madrid, que tiene 749 (7,6%). Sin embargo, si se tiene en cuenta la población de cada una, en Ibiza hay una de estas viviendas por cada 257 habitantes aproximadamente, mientras que en Madrid hay una por cada 4.620, un dato que ubica a la isla pitiusa como uno de los destinos residenciales más exclusivos del país.

Un reciente informe de Idealista ha revelado que las Islas Baleares encabezan el mercado inmobiliario de lujo (más de 1 millón de euros) y ultralujo (más de 3 millones de euros) en España. En concreto, de los más de 45 mil anuncios de viviendas a la venta por encima del millón de euros, Baleares tiene 11.296, lo que implica más del 24%. Si nos movemos al segmento de ultralujo, a nivel nacional hay unas 9.700 viviendas anunciadas, de las cuales 3.465 están en Baleares (35,7%).

En contraste, otras provincias como Málaga y Alicante también presentan una alta concentración en el segmento de lujo, con un 27,84% y un 14,71% respectivamente, aunque ninguna alcanza el protagonismo de Baleares en ultralujo.

En Madrid, las viviendas de lujo representan el 13,06% del total nacional, mientras que las de ultralujo alcanzan el 9,77%. Barcelona, por su parte, cuenta con un 12,37% de las viviendas de lujo y un 5,36% de las de ultralujo, consolidándose como otro polo importante del mercado.

Contenido relacionado  Hilton vuelve a Ibiza con dos hoteles Curio Collection en port de Sant Miquel

Viviendas de lujo y ultralujo por ciudades

  • Ibiza (ciudad): 1.429 viviendas de lujo (3,93% nacional) y 628 de ultralujo (6,44% nacional).
  • Madrid (ciudad): 4.003 viviendas de lujo (11,00% nacional) y 749 de ultralujo (7,69% nacional).
  • Barcelona (ciudad): 1.896 viviendas de lujo (5,21% nacional) y 211 de ultralujo (2,17% nacional).
  • Málaga (ciudad): 414 viviendas de lujo (1,14% nacional) y 14 de ultralujo (0,14% nacional).
  • Alicante (ciudad): 279 viviendas de lujo (0,77% nacional) y 30 de ultralujo (0,31% nacional).

Ibiza vs. Madrid: una comparación de densidad

Aunque Madrid supera a Ibiza en número absoluto de propiedades de lujo y ultralujo, la capital queda atrás en términos de densidad. La isla concentra más propiedades por encima de los 3 millones de euros por habitante, lo que refuerza su reputación como un destino insigne para el lujo inmobiliario.

La relación entre el lujo y el acceso a la vivienda en Ibiza también es evidente. Mientras Madrid ofrece opciones de vivienda más diversificadas, los altos precios en Ibiza dificultan el acceso a propiedades para residentes locales, generando un contexto de exclusión que impacta directamente en el mercado de alquiler.

Ibiza tiene los alquileres más caros de España

A la alta concentración de viviendas lujosas en Ibiza se suma que tres de sus municipios tienen los alquileres más caros de España, según otro informe publicado por Idealista a principios de diciembre.

El ranking lo lidera Santa Eulària des Riu con un alquiler promedio de 4.237 euros al mes, seguida de Pozuelo de Alarcón (Madrid) con 3.783 euros por mes. En tercer lugar se encuentra Sant Josep, con 3.483 euros mensuales. En cuarto y en quinto lugar están Vila, con 3.363 euros/mes, y Calvià (Mallorca), con 3.136.

Contenido relacionado  La UD Ibiza recibe otro duro golpe y la crisis se agrava

Estos números reflejan que, mientras las propiedades de lujo y ultralujo siguen atrayendo a compradores de alto poder adquisitivo, los residentes locales enfrentan un mercado cada vez más inaccesible.

Sigue leyendo

 

Scroll al inicio
logo bandas