RECONOCIMIENTO

Marisa Paredes recibe la Gran Cruz de Isabel la Católica a título póstumo

El Consejo de Ministros concede las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024
La actriz Marisa Paredes
La actriz Marisa Paredes interviene durante la XXVII edición de los 'Premios Club de las 25', en el Instituto Cervantes, a 24 de octubre de 2024, en Madrid (España)

El Consejo de Ministros, presidido por Pedro Sánchez, ha aprobado este lunes la concesión de la Gran Cruz de Isabel la Católica a título póstumo a la actriz Marisa Paredes. Así lo anunció el presidente en la rueda de prensa posterior, donde destacó la excepcional carrera de Paredes y su contribución al arte y la cultura española.

«Hemos aprobado la concesión a título póstumo de la Gran Cruz de Isabel la Católica a la excepcional, a la extraordinaria actriz Marisa Paredes», señaló Sánchez, subrayando la importancia de este reconocimiento en memoria de la actriz.

Reconocimiento al arte y la cultura española

Durante la misma rueda de prensa, el presidente también destacó la concesión de 37 Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 a figuras como Carmen Machi, Robe Iniesta y Elvira Lindo, quienes, según Sánchez, «hacen grande a España y a las vidas de los españoles».

Marisa Paredes: un legado artístico imborrable

La actriz Marisa Paredes, reconocida por su destacada carrera en el cine, teatro y televisión, dejó una huella indeleble en la cultura española. Con este galardón, el Gobierno rinde homenaje a su trayectoria y su impacto en el panorama artístico nacional e internacional.

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha otorgado este lunes las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 a personalidades e instituciones que han destacado por su contribución al mundo del arte, la cultura y el patrimonio artístico.

Los galardonados

Del ámbito de la música, también han sido reconocidos el cantante y compositor Robe Iniesta; el grupo musical Los Planetas; el cantante y compositor Kase o el cantante de ópera Carlos Chausson Gracia; y el representante musical José Emilio Navarro Viña ‘Berry’.

En cine y teatro, han sido distinguidas las actrices Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón y Carmen Machi; el actor Eduard Fernández; el actor y director teatral Josep María Pou; la directora y productora cinematográfica Chelo Loureiro Vilarelle; el director, guionista y productor cinematográfico Pere Portabella; la supervisora de efectos visuales Laura Pedro Albiol; la dramaturga, directora de escena, bailarina, actriz y poeta visual Ana Vallés; y el director, dramaturgo y gestor cultural Luis Guillermo Heras Toledo, a título póstumo.

También han reconocido en el ámbito de las artes escénicas a la bailarina y coreógrafa Mónica Rodríguez Runde; y al Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel.

Las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes destacan en esta edición a diversas personalidades de la literatura, como al poeta y escritor Bernardo Atxaga; la escritora y periodista Elvira Lindo; las poetas y escritoras Antònia Vicens, Eva Baltasar y Angelina Muñiz-Huberman; el salón Manga Barcelona; y la revista infantil ‘Camacuc’.

Además, las bellas artes y el patrimonio cultural han visto reconocidos a la artista interdisciplinar Sandra Gamarra; la fotógrafa y artista plástica Cristina de Middel; el arquitecto experto en patrimonio cultural Ángel Luis de Sousa Seibane; el colectivo artístico Cabello/Carceller; Segundo Castro Olmo, miembro del Colectivo Estampa Popular.

De igual manera, recibirán la distinción la cómica y presentadora Eva Hache; la diseñadora de moda Juana Martín; la gestora cultural Encarna Lago González; los expertos en derechos culturales Alfons Martinell Sempere y Jesús Prieto de Pedro; el Colectivo Llámalo H; y la Fundación Voces para la Conciencia y el Desarrollo.

Un reconocimiento al mérito artístico y cultural

Las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes destacan a figuras e instituciones que han contribuido de forma significativa al desarrollo, difusión y conservación de las artes y el patrimonio cultural. Este galardón simboliza la excelencia y el impacto en la creación artística.

Scroll al inicio
logo bandas