CONCURSO BAJO SOSPECHA

Los chiringuitos de Formentera aceptaron la obligación de desmontar un mes que ahora quieren evitar por todos los medios

Argumentan que los pliegos diferencian entre instalaciones fijas y desmontables y que obligan a tener abierto todo el año, cuando la concesión de Costas no admite dudas en aplicación del reglamento: "No pueden ser permanentes"
Uno de los nuevos chiringuitos de Formentera.
Uno de los nuevos chiringuitos de Formentera.

Los chiringuitos de Formentera conocían la obligación de desmontar cada una de las instalaciones un mínimo de un mes cuando formalizaron el contrato con el Consell de Formentera que ponía fin a la tortuosa tramitación del concurso bajo sospecha y permitía la puesta en marcha de lo que los promotores preveían como un suculento negocio y que ahora ha resultado no serlo tanto y que les ha llevado a solicitar una rebaja del canon. Era finales del mes de mayo del todavía presente ejercicio. Seis meses después han tratado de sortear dicha obligación.

La obligación de cerrar un mes llega desde la concesión de Costas que forma parte del contrato suscrito entre los adjudicatarios y el Consell de Formentera «de 907 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre con destino a instalación de instalaciones de los servicios de playa en diversas playas de Formentera otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico».

El título concesional que forma parte del contrato, sin ningún género de dudas, establece, atendiendo una alegación previa del Consell de Formentera que pretendía que estuvieran abiertos todo el año, que «las instalaciones han de permanecer desmontadas un mes dentro del periodo anual en el primer trimestre del año».

Los chiringuitos de Bustos

Los dos chiringuitos de es Pujols, ambos en manos del controvertido empresario Ángel Bustos, se habrían salvado de esta obligación al estar en una playa urbana. El Consell de Formentera, sin embargo, amplió la obligación de desmontar un mes a todos los chiringuitos para evitar privilegios entre unos y otros en función de su ubicación.

Contenido relacionado  Formentera se fija en el eclipse solar de agosto de 2026 para promocionarse como destino Starlight

La obligación impuesta por el Ministerio es consecuencia del artículo 68 del Reglamento General de Costas: «Estas instalaciones serán de temporada y desmontables en todos sus elementos».

Los chiringuitos no pueden ser permanentes

Por si no queda con su redacción, Costas aclara que dicho artículo se está refiriendo a que la exigencia es «no solo de que sean desmontables, sino que se desmonten todas las temporadas». «No pueden ser permanentes», concluye la concesión. 

A pesar de que no hay ningún género de dudas y así lo ha ratificado el Consell de Formentera en un informe jurídico y técnico para aclarar supuestas dudas, los concesionarios de los lotes 3, 19, 24, 35, 38, 43 y 50, representados por el abogado Francisco Javier Jiménez de Cisneros Cid, viejo conocido de Autoridad Portuaria en tanto que su denuncia desencadenó el caso puertos, han maniobrado para evitar la obligación de desmontar.

Es el histórico abogado de Ángel Bustos y el que presentó los escritos de recusación contra el todavía presidente Llorenç Córdoba y la funcionaria de Recursos Humanos que redactó el informe que facilitaba declarar los lotes desiertos que acabaron por facilitar las adjudicaciones.

Se trata de las siguientes mercantiles. Mar  Playa 2 SL; Apartamentos Castaví SA; Paraíso de los Pinos SA; Delle Vittorie SL, Monolisto 2016, SL; Far Away La Mola SL; y Ojalá Formentera SL. Al menos seis de las siete resultaron beneficiadas por los cambios de criterio introducidos por la Mesa de Contratación respecto de las bases y con los sobres abiertos y no habrían resultado adjudicatarias si se llegan a aplicar los pliegos.

Expone De Cisneros Cid que en la solicitud de la concesión el Consell de Formentera diferencia entre instalaciones temporales y fijas, aquellas que permanecerán operativas todo el año y que solo serán desmontadas al finalizar la concesión.

Contenido relacionado  Presupuestos bajo la lupa: El PSOE denuncia ingresos ficticios y falta de control en el Consell de Ibiza

Añade que los pliegos, incumplidos de forma sistemática por otra parte, obligan a los concesionarios a abrir en temporada baja, del 1 de noviembre al 30 de abril, como «mínimo, viernes, sábados, domingos y festivos».

En base a estos argumentos, los actuales concesionarios solicitaron al Consell de Formentera el 16 de diciembre que a su vez solicitara a la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, competente para modificar las condiciones de la concesión tras el traspaso de parte de la competencia de Costas, que eliminara la obligación de desmontar un mes. Y, además, que dejara sin efecto dicha obligación en tanto no se resolviera dicha pretendida solicitud.

A la vista del informe jurídico adelantado por La Voz de Ibiza, su petición ha caído en saco roto y los chiringuitos deberán ser estar desmontados el día 15 de enero y no empezar a volver a montarse hasta el 15 de febrero.

Siempre que el más que previsible nuevo presidente que saldrá de la moción de censura que será debatida mañana, Óscar Portas, no cambie de criterio.

 

Scroll al inicio
logo bandas