SANT ANTONI

Vehículos eléctricos en Sant Antoni: descubre los nuevos puntos de recarga que llegarán en 2025

Actualmente, el municipio cuenta con cinco puntos dobles de recarga en su red
Punto de carga en Sant Antoni.
Punto de carga en Sant Antoni.

El municipio de Sant Antoni ampliará su red de recarga para vehículos eléctricos con la instalación de 10 nuevos puntos dobles de carga semirrápida y un punto de carga rápida.

Este proyecto, que supone una inversión total de 169.339,50 euros, busca fomentar la movilidad sostenible y responder al creciente uso de vehículos eléctricos en la isla.

Un despliegue estratégico

Los nuevos puntos de recarga estarán ubicados en lugares clave del municipio, como el IES Sa Serra, IES Quartó de Portmany, CEIP Cervantes, la Biblioteca Municipal, la Parada de Autobuses de Sant Antoni, la plaza de s’Era d’en Manyà, Caló des Moro, las proximidades de las dependencias de la Policía Local, el parking de Sant Rafel, el Centro Social de Can Bonet y el parque infantil de Ses Païses. Esta distribución estratégica tiene como objetivo facilitar el acceso a la recarga en zonas frecuentadas tanto por residentes como por visitantes.

Actualmente, Sant Antoni cuenta con cinco puntos dobles de recarga en su red. Con esta ampliación, se incorporarán 10 nuevos cargadores semirrápidos y un cargador rápido de toma única en la Parada de Autobuses, reforzando su posición como punto clave para la movilidad eléctrica en la isla.

Integración en la red MELIB

Los nuevos cargadores formarán parte de la red de Mobilitat Elèctrica a les Illes Balears (MELIB), gracias al acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y el Institut Balear de la Energía (IBE). Esta integración garantizará un sistema de gestión eficiente, conectividad avanzada y un adecuado mantenimiento de los puntos de recarga, optimizando su uso para los ciudadanos.

Contenido relacionado  Llega la XXII Edición del Salón del Vehículo de Ocasión de Ibiza: ¡Más de 150 coches a la venta!

Compromiso con la sostenibilidad

Con un plazo de ejecución de siete meses, el proyecto reafirma el compromiso del Consistorio con las medidas medioambientales y el impulso de la movilidad eléctrica.

Desde el Ayuntamiento han destacado que esta iniciativa no solo responde a las necesidades actuales de los usuarios de vehículos eléctricos, sino que también refuerza la apuesta por un modelo de transporte más sostenible, adaptado al futuro energético de la isla.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas