CONMEMORACIÓN

La Legión vuelve a Granada para participar en el 533 aniversario de la Toma de Granada

La celebración incluye la tremolación del pendón de Castilla, una función cívico-religiosa en la Capilla Real y actos alternativos organizados por colectivos en defensa de la convivencia
La Legión desfila durante la celebración del Día de la Toma de Granada, el pasado 2 de enero - Álex Cámara - Europa Press -
La Legión desfila durante la celebración del Día de la Toma de Granada, el pasado 2 de enero - Álex Cámara - Europa Press -

Los legionarios de la Bandera de Cuartel General de la Brigada de la Legión se sumarán este jueves, día festivo en la ciudad, a los actos por el 533 aniversario de la Toma de Granada, conmemorando la entrada de los Reyes Católicos en la Alhambra el 2 de enero de 1492. Procedentes de Almería, los militares participarán en una función cívico-religiosa y la tradicional tremolación del pendón de Castilla en la Capilla Real y el Ayuntamiento de Granada.

El evento, organizado con el apoyo del Ayuntamiento y el Arzobispado, tendrá como protagonistas a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, quien portará la espada del Rey Fernando, y la edil socialista Raquel Ruz, encargada de llevar el estandarte real. La ceremonia en la Catedral incluirá la consagración del pendón y su traslado a la Capilla Real, siguiendo un protocolo coordinado con el Arzobispado.

En paralelo, la plataforma Granada Abierta llevará a cabo el acto «Por la convivencia, no a la Toma», con actividades en la Plaza de Mariana Pineda. Entre las propuestas destaca la presentación del libro Crónica de una polémica, de Paco Vigueras, y actuaciones artísticas. Según la plataforma, esta celebración busca reivindicar una festividad más inclusiva, al considerar que la conmemoración actual fomenta divisiones y promueve una perspectiva histórica excluyente.

Scroll al inicio
logo bandas