SALUD

Crisis en el Hospital Can Misses: pacientes esperan días para una cama en planta

En los últimos días, más de 20 pacientes con órdenes de ingreso han tenido que permanecer en Urgencias debido a la falta de camas
Hospital Can Misses
Hospital Can Misses.

La saturación en el Hospital Can Misses de Ibiza ha alcanzado niveles preocupantes en las últimas semanas, con pacientes en el servicio de urgencias esperando hasta tres días para ser trasladados a una cama en planta.

La situación, denunciada por pacientes y trabajadores del centro, ha generado inquietud sobre la capacidad del hospital para gestionar picos asistenciales durante la temporada invernal.

Urgencias al límite

En los últimos días, más de 20 pacientes con órdenes de ingreso han tenido que permanecer en Urgencias debido a la falta de camas disponibles en planta.

Según testimonios del personal sanitario, que le han brindado al Diario de Ibiza, la jornada del pasado 3 de enero fue especialmente crítica, con el área de Urgencias completamente llena y pacientes ubicados en espacios no habilitados para largas estancias.

Esta saturación se atribuye al aumento de casos de gripe y otras patologías respiratorias, propias de esta época del año, que han incrementado significativamente la afluencia al centro hospitalario.

El Plan de Contingencia: ¿Suficiente?

Para intentar paliar esta situación, el Servicio de Salud ha activado un Plan de Contingencia, que incluye medidas como la habilitación de camas adicionales y el refuerzo de personal.

Sin embargo, estas acciones parecen insuficientes para aliviar la presión en un hospital que ya opera cerca de su capacidad máxima. Trabajadores del centro han señalado que la situación no es nueva y que cada año, durante los meses de invierno, se repite este colapso asistencial, agravado por la falta de recursos estructurales y humanos.

Contenido relacionado  Polémica por una fiesta de la espuma en una 'party boat'

Impacto en los pacientes y el personal

La saturación afecta no solo a los pacientes, que deben esperar largas horas en camillas o sillas de ruedas, sino también al personal sanitario, que trabaja bajo una presión constante para atender a todos los casos con la mayor rapidez posible.

Médicos y enfermeros destacan que la falta de camas no solo impacta en la comodidad de los pacientes, sino también en su seguridad, al dificultar la atención adecuada en espacios diseñados para emergencias y no para hospitalizaciones prolongadas.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas