SANT ANTONI

El bulevard de calle Vara de Rey se prepara para un gran cambio: ¿qué implica el proyecto?

El proyecto, que se llevará a cabo en 11 meses, busca mejorar el entorno urbano con una inversión de más de 5 millones de euros
Bulevard Vara de Rey
Proyecto del Bulevard Vara de Rey.

El Ayuntamiento de Sant Antoni ha aprobado, de forma inicial, en pleno extraordinario el proyecto de remodelación del bulevard de calle Vara de Rey, que la convertirá en un bulevar peatonal.

La obra, adjudicada provisionalmente a la empresa UTE Facsa-Islasfalto, tendrá un coste total de 5.293.020,13 euros, de los cuales 1,24 millones provienen de fondos europeos Next Generation. La empresa dispone de un plazo de 10 días para presentar la documentación necesaria antes de formalizar el contrato.

Un proyecto para conectar el casco urbano

El objetivo del proyecto es conectar el paseo de Ponent con el núcleo urbano de Sant Antoni mediante una calle peatonal, que abarcará hasta la calle Bartolomé Vicente Ramón. Esta intervención incluye la renovación de servicios públicos, el soterramiento de redes aéreas y la mejora de la accesibilidad.

Según ha explicado la concejala de Obras Públicas, Neus Mateu, el diseño del nuevo bulevar se enmarca en los planes de sostenibilidad y transformación urbana impulsados por el Ayuntamiento.

Se espera que la remodelación ayude a dinamizar el comercio local, reducir el tráfico de vehículos y ofrecer un entorno más adecuado tanto para residentes como para visitantes.

Medidas para minimizar molestias

El proyecto, que inicialmente tenía un plazo de ejecución de 12 meses, se reducirá a 11 meses gracias a mejoras introducidas durante el proceso de licitación.

Mateu ha señalado que se aplicarán medidas para minimizar los inconvenientes causados por las obras, especialmente en cuanto al ruido y el tráfico en zonas cercanas a colegios, comercios y viviendas.

Fondos europeos y sostenibilidad

Esta actuación forma parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.

Contenido relacionado  Más de 11.000 alumnos de Baleares recibirán ayudas de comedor para el curso 2024-2025

El proyecto, diseñado por la empresa DCOD Ingeniería S.L., se alinea con el Pla de Circularitat del Govern, que busca mejorar y revalorizar los espacios urbanos en los municipios del archipiélago.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas