CÁRITAS

Inmigración, vivienda y DANA: los retos que marcaron 2024 según Cáritas

Juan Torres Marí ha publicado un mensaje donde califica 2024 como "un año de grandes impactos"
, Juan Torres Marí
Juan Torres Marí.

El director de Cáritas Diocesana de Ibiza y Formentera, Juan Torres Marí, ha publicado un mensaje donde califica 2024 como «un año de grandes impactos».

En su escrito, aborda con franqueza los principales desafíos sociales que han sacudido las Pitiusas: el aumento de pateras, la crisis habitacional y los efectos devastadores de la DANA.

Un aumento significativo en la llegada de pateras

Uno de los puntos destacados por Torres Marí es el incremento del 200% en la llegada de pateras a las costas de Formentera. Este fenómeno, que pone en evidencia la falta de recursos para atender a los migrantes, ha generado preocupación tanto en las instituciones como en la comunidad.

Torres Marí subraya la necesidad de actuar con humanidad y de reforzar las infraestructuras de acogida ante este desafío en constante crecimiento.

La crisis habitacional y los asentamientos informales

El director de Cáritas también ha puesto el foco en la crisis de vivienda, que considera uno de los problemas más graves de las Pitiusas. Según explica, la falta de viviendas accesibles y los altos precios han impulsado la proliferación de asentamientos informales.

En este contexto, la organización ha respondido al desalojo del asentamiento de Can Rova abriendo las puertas del Centre d’Acollida Natzaret, donde se ha dado refugio a las personas más vulnerables. «Seguiremos abiertos mientras podamos, y si no podemos, también», afirma Torres Marí en su carta.

La DANA y su impacto en la solidaridad

El año 2024 también será recordado por la DANA, un fenómeno meteorológico extremo que dejó importantes daños en diversas regiones. Torres Marí destaca la solidaridad y generosidad, especialmente entre los jóvenes, como una de las grandes lecciones de esta tragedia.

Contenido relacionado  Desalojados de Can Rova denuncian en el Parlament “maltrato institucional”

Aunque las donaciones para necesidades locales han disminuido, Torres Marí señala que la respuesta humanitaria ha sido abrumadora y que Cáritas, tanto en Ibiza como en otras regiones, ha estado presente para ayudar a los afectados.

Reflexión social y futuro solidario

El director de Cáritas concluye su mensaje llamando a una profunda reflexión social. «Cambios sociales de esta envergadura afectan a toda la sociedad y, como sociedad, tendremos que reaccionar», subraya. Torres Marí aboga por una reorientación de recursos hacia las áreas más necesitadas para construir «un futuro más justo y solidario».

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas