ESTADÍSTICAS

Una buena noticia: disminuyen los fallecidos en accidentes de tráfico durante 2024 en Ibiza y Formentera

Durante el año pasado, se produjo un descenso en la cantidad de víctimas fatales en las pitiusas. En el total de Baleares, hubo un incremento.  
El turismo implicado en el fatal accidente.
El turismo implicado en el fatal accidente.

El 2024 ha arrojado una buena noticia en cuanto a la cantidad de víctimas fatales en accidentes de tráfico en Ibiza y Formentera: hubo una disminución de las cifras de fallecidos, según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Sin embargo, en el total de Baleares se ha registrado un aumento: de las 39 víctimas fatales de 2023, el año pasado hubo 42.

En Ibiza hubo un descenso de más del 50 por ciento: el año pasado hubo 5 fallecidos, 6 menos que en 2023. Algo similar ocurrió en Formentera, donde hubo una sola víctima fatal, dos menos que en 2023.

Mientras que en Mallorca también hubo una caída (hubo 24 fallecidos, 2 menos que en 2023), en Menorca se produjo una llamativa subida. Es que en 2023 hubo apenas una persona muerta en accidentes de tráfico, mientras que el año pasado se registraron 12.

Esto se debe principalmente a dos hechos puntuales. El primero de ellos ocurrido en agosto con dos fallecidos en un mismo accidente; y el otro en noviembre en Mahón, en el que fallecieron 6 personas, 4 de ellos menores.

Los datos

Quince de los 42 fallecidos en accidentes mortales de tráfico en las carreteras de Baleares en 2024 eran motoristas, un 36 % de las víctimas, frente al 41 % del año anterior.

Un 33 % de los fallecidos eran conductores de turismos o todoterrenos, el 17 % pasajeros, un 7 % ciclistas y otro 7 % peatones, según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Contenido relacionado  Un informe jurídico del Consell avala a Córdoba y desautoriza a Sa Unió: el concurso de los quioscos ha de ser declarado desierto

De los fallecidos en accidente de tráfico en Baleares el año pasado, 33 eran hombres y 9 mujeres. Diez de los fallecidos tenían más de 65 años.

Las carreteras de Baleares registraron 36 accidentes con víctimas en 2024, dos menos que el año anterior, en los que fallecieron 42 personas, un 2 % más (una más) que en 2023, y 13 resultaron heridas graves (una más), según los datos referidos a los siniestros mortales ocurridos en vías interurbanas de las islas con fallecidos durante las 24 horas siguientes al siniestro.

Ha habido 209 personas hospitalizadas con motivo de los accidentes mortales en 2024.

Los meses con mayor siniestralidad fueron octubre y noviembre, con 7 fallecidos cada mes, y en abril no hubo ninguno.

Respecto al tipo de vía, en 2024 la mayoría de fallecidos se produjeron en vías secundarias, con 30; y 6 de ellos en autopista o autovía.

Por tipo de accidente, hubo 20 salidas de vía, 12 colisiones frontales, 5 colisiones laterales o fronto-lateral, 3 atropellos a peatón, una colisión trasera y múltiple y otro accidente de otro tipo.

Según la nacionalidad y lugar de residencia de los 49 conductores implicados en los accidentes mortales en 2024, el 78 % (38) tenían nacionalidad española y residencia en España frente a un 22 % (11) que no. En 2023, los datos eran el 67 % (45) y 33 % (22).

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas