VIOLENCIA DE GÉNERO

Ibiza renuncia a 500.000 euros de fondos Next Generation para comprar un local para el centro de crisis para mujeres maltratadas

El Consell Insular opta por externalizar el servicio a través de una licitación que incluye local y gestión
Violencia de género.
Violencia de género.

Entre el 2021 y el 2024, el Ministerio de Igualdad del Gobierno central transfirió a todas las comunidades autónomas fondos Next Generation de la Comisión Europea por un total de 83 millones de euros (1.949.848 euros para las Islas Baleares). La finalidad de este dinero era la creación de centros de crisis destinados a la atención 24×7 a mujeres víctimas de violencia sexual. A diferencia de otras zonas de Baleares como Mallorca y Menorca, en el caso de Ibiza, el Consell ha rechazado esos fondos y, en cambio, trabaja para desarrollar con recursos propios un centro que responda a estas necesidades.

Desde el Consell de Ibiza han señalado a La Voz de Ibiza que los fondos Next Generation fueron descartados por dos motivos. En primer lugar, exigían «complejos requisitos», según señalaron, principalmente en relación a los plazos de tramitación.

Pero, además, «en el caso de Ibiza, al no tener la opción de compra directa (dado que el Instituto Balear de la Vivienda —IBAVI— o ninguna otra administración tiene inmuebles adecuados para el objeto que buscamos), era inviable usar esta vía de tramitación».

Entonces, en lugar de usar esos fondos Next Generation (que eran de inversión, pero no para gestión), optaron por licitar todo el servicio y el espacio, además de la gestión, con fondos propios.

El centro de crisis, en trámite

Este proyecto se encuentra en trámite. El último 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Consell de Ibiza se comprometió a implementar, «cuanto antes mejor», un centro de crisis 24 horas para atender a víctimas de violencia sexual.

Contenido relacionado  Ibiza Patrimonio de la Humanidad: la jornada en imágenes

El Consell de Ibiza ha informado a La Voz de Ibiza que el presupuesto del 2025 prevé para este centro una partida de 500.000 euros. Es una cifra similar a la que contemplaba el fondo Next Generation; aunque, remarcan desde el Consell, este fondo era sólo para compra o reforma, no para gestión, que es lo que añade la institución insular en la licitación.

De todos modos, esos 500.000 euros son solo una cifra preliminar: actualmente se están preparando los informes económicos que son parte de la redacción de la licitación.

Aumento en la cantidad de casos atendidos

Aunque no hay precisiones acerca de cuándo podría abrir este centro, los casos de agresiones sexuales se están atendiendo a través de la Oficina de la Mujer. En el programa de atención y tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género, de las 497 mujeres atendidas, 293 lo han hecho por maltrato fisicopsíquico; 130 por maltrato psíquico; 54 por maltrato fisicopsíquico y sexual; 7 por maltrato fisicopsíquico, sexual  y vicario; una por maltrato psíquico y vicario; y 12 por otras cuestiones.

A finales del año pasado, la consellera de Bienestar Social e Igualdad, Carolina Escandell, destacó que los casos de violencia sexual respecto a 2023 «siguen aumentando pero, en comparación con años anteriores, no es una subida tan elevada». De cualquier modo, dijo: «Es una cuestión que nos preocupa mucho, y hemos de incidir en el mensaje a estas mujeres de que no están solas y que deben denunciar a sus agresores».

Por su parte, la coordinadora de la Oficina de la Mujer, Tonyi Ferrer, ha explicado que el número de casos en 2024 ha aumentado debido a que hay muchas más mujeres que se acercan a la Oficina de la Mujer buscando asesoramiento por separaciones o divorcios conflictivos , que podrían acabar en situación de violencia, o por situaciones de violencia que están apenas iniciándose, «lo que demuestra que hay mujeres que quieren acabar con esta situación cuanto antes».

Contenido relacionado  Operación 'Spicy Cloks': la Guardia Civil captura a criminales en Ibiza y recupera 7 relojes, 20.000 euros y un vehículo

Centros de crisis en Mallorca y Menorca

En las últimas semanas se han abierto centros de crisis para violencia sexual tanto en Mallorca como en Menorca.

El más reciente ha sido el Centre Veronique, en Menorca, cuyo nombre homenajea a una joven asesinada en 1987. Para el equipamiento y acondicionamiento de esta oficina se emplearon 400.000 euros provenientes del programa Next Generation.

Por  otra parte, a principios del mes pasado, Mallorca inauguró el Centro Libertas, un complejo que ofrece atención psicológica, jurídica y social, tanto presencial como telefónica, a mujeres a partir de 16 años que hayan sufrido delitos de índole sexual. Para la adquisición del inmueble se han usado fondos Next Generation mediante Ib-Dona, un organismo dependiente del Govern balear.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas