SANTA EULÀRIA

Luz verde para la segunda fase del Palacio de Congresos: ¿cuándo comienzan las obras?

Adjudicadas a la UTE formada por Tecopsa y Hermanos Parrot, las obras cuentan con un presupuesto de 33,78 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses
Recreación de lo que será el Palacio de Congresos.
Recreación de lo que será el Palacio de Congresos.

Este lunes, 20 de enero, comienzan las obras de la esperada segunda fase del Palacio de Congresos de Santa Eulària, una infraestructura clave para el desarrollo del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) en Ibiza.

El proyecto, que lleva años siendo una prioridad en la agenda local, representa un paso crucial para diversificar la oferta turística de la isla y prolongar la temporada.

Una obra esperada para transformar Santa Eulària

Adjudicadas a la UTE formada por Tecopsa y Hermanos Parrot, las obras cuentan con un presupuesto de 33,78 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses. Esta fase comenzará con la construcción de un aparcamientos subterráneo que ocupará una superficie total de 21.654,57 m² distribuidos en dos plantas.

La primera planta combinará 31 plazas para motos, 278 para coches (incluidas 14 accesibles) y zonas de carga y descarga para tráileres y furgonetas, mientras que la segunda planta estará dedicada exclusivamente al estacionamiento de vehículos. Durante el periodo de construcción, el aparcamiento actual permanecerá cerrado al tráfico rodado, lo que podría generar inconvenientes puntuales en la zona.

Un espacio versátil y moderno para eventos

El diseño del Palacio de Congresos no solo apuesta por la funcionalidad, sino también por la versatilidad. Uno de los puntos destacados será un espacio diáfano de 2.500 m², adaptable a diferentes configuraciones según las necesidades de los organizadores. Además, contará con salas de reuniones de distintos tamaños y un salón de actos con capacidad para 1.000 personas, pensado para albergar congresos, ferias y eventos de gran magnitud.

Contenido relacionado  Roban dos relojes de lujo en media hora en Ibiza

Con esta infraestructura, Santa Eulària refuerza su capacidad para competir en el sector de eventos internacionales, consolidándose como un destino ideal para congresos en un entorno único.

Financiación respaldada por Europa

El proyecto ha conseguido un importante respaldo financiero gracias a las ayudas de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos NextGenerationEU, que aportaron 6,5 millones de euros. Adicionalmente, cuenta con una partida de 10 millones de euros proveniente del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) del Govern balear, con nuevas solicitudes en marcha para completar el financiamiento.

Un impulso para el turismo fuera de temporada

La puesta en marcha de esta infraestructura no solo promete beneficios para la economía local, sino que también refuerza el objetivo de desestacionalizar el turismo en Ibiza. El Palacio de Congresos se posiciona como una herramienta esencial para atraer visitantes durante los meses más tranquilos, fomentando un flujo constante de turistas interesados en el segmento MICE y diversificando la oferta de la isla.

Sigue leyendo

  • Ibiza refuerza su apuesta por el turismo MICE en la IBTM de Barcelona
Scroll al inicio
logo bandas