CINE

«¿Quién mató a Laura Palmer?»: Fallece el genio de ‘Twin Peaks’

David Lynch, maestro del surrealismo cinematográfico, muere a los 78 años dejando un legado que marcó generaciones en el cine y la televisión.
David Lynch
David Lynch

El director de cine y guionista David Lynch, una de las figuras más influyentes del cine contemporáneo, ha fallecido este jueves a los 78 años, según ha anunciado su familia en un comunicado difundido por redes sociales. Lynch, conocido por su estilo surrealista y su capacidad para explorar la psicología humana en sus películas y series, deja un vacío irreparable en el mundo del arte.

En 2024, Lynch había revelado que sufría enfisema, una enfermedad pulmonar relacionada con su hábito de fumar, que lo mantuvo alejado de los rodajes en los últimos años. «Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría, ‘Mantén la vista en el donut y no en el agujero'», expresó su familia en el comunicado.

Un legado cinematográfico inigualable

David Lynch irrumpió en la escena cinematográfica en 1977 con su primer largometraje, ‘Eraserhead’, una obra de culto que marcó el inicio de una carrera prolífica y que lo posicionó como un visionario del cine experimental. A lo largo de las décadas, Lynch dirigió clásicos como:

  • ‘El hombre elefante’ (1980): Drama histórico que recibió ocho nominaciones a los premios Oscar, incluida la de Mejor Director.
  • ‘Terciopelo azul’ (1986): Un thriller que explora la oscuridad y los secretos de la vida suburbana.
  • ‘Mulholland Drive’ (2001): Un ‘thriller’ psicológico considerado por muchos como su obra maestra y premiado con el Cannes al Mejor Director.

El genio detrás de ‘Twin Peaks’

En el ámbito televisivo, Lynch es el creador de la mítica serie ‘Twin Peaks’ (1990-1991), un fenómeno cultural que revolucionó la narrativa televisiva al combinar misterio, surrealismo y drama. La serie tuvo un esperado regreso en 2017 con ‘Twin Peaks: The Return’, que fue aclamada por la crítica.

Contenido relacionado  Jueves de película en el ciclo 'Anem al cine': "La memoria Infinita"

Un visionario del cine y la cultura

David Lynch será recordado no solo por su innovación en el cine y la televisión, sino también por su habilidad para plasmar las complejidades de la condición humana. Su estilo único, que mezcla lo onírico con lo perturbador, influenció a generaciones de cineastas y artistas.

El legado de Lynch perdurará a través de su obra, que sigue siendo objeto de análisis y admiración en el mundo entero. Desde ‘Eraserhead’ hasta ‘Twin Peaks’, su contribución al arte es incalculable y su ausencia se sentirá profundamente.

Scroll al inicio
logo bandas