LUCHA CONTRA EL INTRUSISMO

Una empresa rastreará los alquileres turísticos ilegales de las plataformas

El Gobierno central ultima la licitación que permitirá una monitorización sistemática de la oferta de pisos turísticos de los principales destinos turísticos del país.
Captura de pantalla 2023 12 19 092147
Anuncio de un alquiler turístico ilegal en Ibiza publicado en Airbnb.

Tras el paquete de medidas anunciado por el presidente Pedro Sánchez, que entre las propuestas incluye que las viviendas turísticas sean consideradas un negocio y pasen a tributar como una actividad económica, el Gobierno central también quiere cercar los pisos turísticos ilegales, un reclamo de los responsables de la oferta reglada.

Por eso, el Ejecutivo se encuentra avanzando con una licitación para rastrear los portales de alquileres turísticos, tales como  Airbnb, Booking, Vrbo o Tripadvisor para detectar los alquileres turísticos ilegales.

Según ha informado elPeriódico.com, la Secretaría de Estado de Turismo se encuentra ultimando la formalización definitiva del contrato, al tiempo que la mesa de contratación ya ha propuesto la adjudicación del servicio a la compañía Mabrian Technologies.

Esta firma especializada se ha impuesto a otros tres oferentes  partir de la mejor oferta, de unos 40.000 euros por año más IVA (el concurso preveía una estimación de casi 300.000 euros por tres años de seguimiento).

De esta forma, se podrá realizar una monitorización sistemática de la oferta de pisos turísticos de los principales destinos turísticos del país, lo que permitirá tanto a las comunidades autónomas como a los consells y ayuntamientos que dispongan de información actualizada para acelerar las sanciones correspondientes.

El Consell de Ibiza ha suscrito un acuerdo con la plataforma Booking para retirar los anuncios no reglados en colaboración con el Departamento de Ordenación Turística y Lucha contra el Intrusismo.

Más información

Según ha detallado elPeriódico.com, los planes del Gobierno es dar acceso totalmente público a la evolución mes a mes de la oferta agregada de viviendas turísticas por comunidades autónomas y por provincias a través del sistema Dataestur.

Contenido relacionado  La citación judicial contra Le Senne dificultan las negociaciones de Prohens con Vox

Esto permitirá conocer el parque de pisos turísticos por municipio y hasta por barrios, a través del Sistema de Inteligencia Turística.

La licitación establece mejorar “las capacidades de medición y seguimiento de fenómenos extremos de naturaleza disruptiva que pueden afectar a la competitividad a corto y medio plazo de los destinos turísticos”.

Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas