VIVIENDA

Menos impuestos en la compra de casas para menores de 40 años: qué impacto tendrá en Baleares la propuesta del PP

En la declaración de Asturias del último domingo, el presidente del partido y los líderes autonómicos han acordado un tope del 4 % en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para menores de 40 años. Si bien en Baleares ya se aplica en ciertos casos, se analiza ampliar el beneficio.
Viviendas en Santa Eularia
Viviendas en Santa Eulària.

La vivienda es uno de los temas centrales de la declaración de Asturias emitida el último 12 de enero por el Partido Popular. Uno de esos puntos en los que “España necesita reformas urgentes”, según el texto firmado por Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, y cada uno de los presidentes autonómicos que tiene el partido.

En este marco, uno de los compromisos del PP ha sido reducir la fiscalidad de la vivienda, y para ello ha propuesto rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) al 4 % para los jóvenes. ¿Cómo impacta esto en el caso de Baleares?

Si bien la comunidad autónoma cuenta uno de los ITP más altos de España, ya que puede alcanzar hasta el 11,5 % del inmueble, existen beneficios específicos para colectivos diana.

De hecho, se bonifica el 100 % del impuesto a los menores de 30 años o a quienes tengan una discapacidad, mientras que el tributo asciende a solo el 2 % en el caso de menores de 36 años, familias numerosas o monoparentales, o aquellos que tengan algún familiar con discapacidad a su cargo.

Estas medidas se tomaron “solo diez días después de entrar en el Govern”, han remarcado a La Voz de Ibiza desde el Ejecutivo balear. A su vez, consideran que “ya se llevan a la práctica totalidad de medidas fiscales vinculadas a vivienda a las que se comprometieron los gobiernos autonómicos del Partido Popular”.

Hasta el 15 de noviembre, se han beneficiado de estas bonificaciones 2.418 personas de los colectivos diana. Han recibido una bonificación del 100 % 917 menores de 30 años o personas con discapacidad, por un total de 19,4 millones de euros (un ahorro medio de 21.000 euros. Mientras tanto, 1.501 menores de 36 años, familias numerosas, monoparentales o con discapacidades a cargo han tributado solo un 2 % de ITP, con un ahorro medio de 9.700 euros (14,7 millones de euros en total).

Contenido relacionado  El empresario balear acusado de destruir posidonia vuelve a incumplir la orden de alejamiento de la bahía de Porroig

El alcance de las medidas

Los beneficios a los que se refiere al Govern contienen una salvedad: solo se aplican para inmuebles de hasta 270.151 euros. Es verdad que la declaración de Asturias dice que el compromiso es «Tipo reducido al 4 % en la adquisición de vivienda habitual para jóvenes, con los límites máximos que determinen las CCAA«. Aunque también es cierto que el techo actual de 270.151 euros excluye a buena parte de la oferta de inmuebles de Baleares.

En la comunidad autónoma, el precio promedio de venta de los inmuebles fue de 4.707 y 4.931 euros por m2 según distintos relevamientos de diciembre. Pero, además, el promedio en las Pitiusas es muy superior a la media balear:  6.682 euros por m2 en Ibiza y 9.173 euros el m2 en Formentera.

En otras palabras, un joven ibicenco que quisiera comprar una vivienda en la isla con los beneficios fiscales descritos debería acogerse a un inmueble de unos 40 m2.

Ampliar los beneficios

Consciente de esta situación y de que hay zonas de Baleares que sufren una “tensión extraordinaria”, el Govern ha manifestado su intención de incrementar progresivamente el valor de las viviendas que pueden beneficiarse de las bonificaciones en el (ITP).

Según ha detallado el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, el objetivo es pasar de 270.000 euros a 350.000. Aunque ha aclarado que “se hará de manera quirúrgica», explicando que la modificación se impulsaría vía reglamento para las zonas que sufren una «tensión extraordinaria».

Costa, de todos modos, ha dicho que se avanzará con cautela en el impacto que estos posibles beneficios pudieran tener en las arcas públicas: «No somos un Govern suicida desde el punto de vista presupuestario».

Contenido relacionado  Resuelto el corte de luz en Las Dalias

Según el informe económico del techo de gasto para el 2025 que se aprobó tanto en el Consell de Govern como en el Parlament balear, la previsión de recaudación del ITP para este año llega hasta los 846,2 millones de euros, un 0,3 % más que en el conjunto del 2024.

El camino hacia más bonificaciones

Pero más allá de las cuentas públicas, desde el Govern han explicado a La Voz de Ibiza que la ampliación del monto de viviendas que pueden adquirirse con las bonificaciones para jóvenes “depende de algunos factores”.

El principal es la publicación del Observatorio de Vivienda. “Nos permitirá tener datos fiables y objetivos para determinar exactamente en qué municipios, zonas geográficas o islas se dan las condiciones para subir el techo de los 270.151,2 euros hasta un 40 %”. Este tope mencionado sería matizado según la zona: “Si la presión de precios no es excesivamente alta puede ser del 30%, por ejemplo”.

Por otra parte, desde el Govern han asegurado que para avanzar con la ampliación de los beneficios “se deberá desarrollar un reglamento que regule la subida, que no requiere la aprobación de una mayoría parlamentaria”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas