FITUR 2025

Prohens anuncia en FITUR «la mayor movilización de recursos jamás vista en Baleares»

La presidenta del Govern destaca en FITUR una inversión histórica de más de 1.120 millones de euros para impulsar la sostenibilidad y modernización del archipiélago
Prohens en Fitur 2025
Prohens en Fitur 2025

La presidenta del Govern de las Islas Baleares, Margalida Prohens, ha anunciado durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid “la mayor movilización de recursos jamás vista en nuestras islas”, con más de 1.120 millones de euros destinados a la sostenibilidad y modernización del destino turístico.

Prohens ha detallado que esta inversión histórica procede de los Fondos Next Generation EU, con un total de 260 millones de euros, y del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), que ha recaudado 860 millones desde su creación en 2016. Según la presidenta, estos recursos son fundamentales para abordar el “ambicioso reto de transformación” que busca conjugar el éxito turístico de Baleares con la sostenibilidad y el bienestar de su población.

En su intervención, ha subrayado que los fondos se destinan prioritariamente a proyectos relacionados con el medio ambiente y el ciclo del agua, aunque también abarcan áreas como la desestacionalización turística, la conservación del patrimonio histórico, el turismo responsable, la investigación y desarrollo, así como la formación y calidad laboral en el sector turístico.

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha asegurado que “la confianza se construye con transparencia y ejemplo” y ha presentado un código QR que permitirá a residentes y visitantes consultar en tiempo real información sobre los proyectos financiados con el ITS. Según Bauzà, esta herramienta digital es esencial para reforzar la relación entre el turismo y la comunidad local.

Los tres ejes para Prohens en Fitur

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha destacado que “las Islas Baleares somos el primer destino en encarar con determinación el reto al que se enfrentan todos los destinos turísticos: conjugar su éxito con la sostenibilidad y el bienestar de residentes y visitantes”.

Contenido relacionado  El Govern se blinda ante la importación de VTC deslocalizadas

Prohens ha detallado los tres ejes fundamentales en los que se basa esta transformación:

  1. Estrategia de reposicionamiento: Baleares apuesta por convertirse en un destino de turismo cultural y deportivo, avanzando en la desestacionalización y priorizando un crecimiento en valor en lugar de volumen.
  2. Movilización histórica de recursos: Más de 1.120 millones de euros destinados a la transformación, sostenibilidad y modernización del archipiélago, con especial foco en el medio natural y el ciclo del agua, gracias a los Fondos Next Generation EU y el Impuesto de Turismo Sostenible.
  3. Pacto político y social por la sostenibilidad: El próximo 27 de febrero, el Govern reunirá a todos los agentes implicados para cerrar la primera fase de esta estrategia con un documento de objetivos concretos que guiará el proceso de transformación.

“Todo lo que hacemos, desde la estrategia turística hasta las inversiones y las medidas participativas, tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad, el bienestar de nuestros residentes y una experiencia óptima para los visitantes”, ha afirmado la presidenta.

Prohens ha concluido que “la razón de la transformación que encaran las Islas Baleares eres tú”, dirigiéndose tanto a los residentes como a los turistas.

Campaña «La razón eres tú»

Durante FITUR, el Govern ha lanzado la campaña «La razón eres tú», destinada a informar tanto a residentes como a turistas sobre los beneficios de estas inversiones. Prohens ha explicado que esta iniciativa refuerza el compromiso de Baleares como el primer destino en afrontar con determinación el desafío de conjugar el éxito turístico con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la población local.

“Esta transformación es un proyecto colectivo, donde el bienestar de las personas está en el centro. Como dice nuestra campaña, ‘la razón eres tú’”, ha concluido la presidenta.

Contenido relacionado  Accidente en Ibiza: evacuado a Son Espases muy grave un motorista de 74 años

Próxima reunión del Pacto por la Sostenibilidad

Prohens ha aprovechado su intervención en FITUR para anunciar que el próximo 27 de febrero se celebrará una nueva reunión del Pacto Social y Político por la Sostenibilidad, con la participación de todos los agentes implicados.

Este encuentro culminará la primera fase del plan de transformación con la presentación de un documento consensuado que servirá como guía para la segunda etapa, centrada en propuestas concretas. El documento, elaborado bajo la dirección técnica del profesor Antoni Riera, se ha nutrido de 576 aportaciones recibidas a través de la plataforma en línea, cerrada en noviembre de 2024.

Prohens ha enfatizado que este proceso refleja un trabajo “riguroso y consensuado, de abajo hacia arriba”, que busca integrar la opinión ciudadana en las decisiones estratégicas.

Scroll al inicio
logo bandas