IDIOMA

Ibiza registra las cifras más bajas de jóvenes que eligen el catalán como lengua materna

Casi el 50% de los jóvenes se identifica con el castellano
Dos jóvenes hablando.
Dos jóvenes hablando.

El catalán como lengua materna enfrenta importantes retos en las islas de Ibiza y Formentera, según refleja la Encuesta a la Juventud de las Islas Baleares.

En estas dos islas, solo el 12,2% y el 14,3 % de los jóvenes, respectivamente, consideran el catalán como su idioma inicial.

Un panorama marcado por la diversidad lingüística

El predominio del castellano y otras lenguas en Ibiza y Formentera sigue siendo evidente, reflejo de la diversidad cultural y las dinámicas migratorias de las islas. En Ibiza, el 48,6% de los jóvenes identifican el castellano como su lengua inicial, mientras que un 32,3% combina el uso de otras lenguas, lo que incluye idiomas extranjeros.

En Formentera, aunque el porcentaje de catalán como lengua materna es ligeramente superior (14,3%), el castellano continúa siendo el idioma principal para la mayoría de los jóvenes, consolidando su papel dominante en ambas islas​.

Comparativa con otras islas

En Menorca y la Part Forana de Mallorca, el catalán mantiene un mayor peso como lengua inicial. En Menorca, el .7,7 % de los jóvenes lo declaran como lengua materna, mientras que en la Part Forana de Mallorca el porcentaje es del 26,5%.

Aunque las diferencias no son abismales, reflejan un mayor arraigo cultural y lingüístico del catalán en estas regiones, posiblemente relacionado con una población más estable y menor influencia del turismo masivo​​.

¿Por qué estas diferencias?

El entorno turístico y las constantes migraciones han transformado el panorama lingüístico en Ibiza y Formentera, limitando la transmisión intergeneracional del catalán.

Además, el uso del castellano como lengua de comunicación principal en sectores laborales y educativos refuerza su posición, dejando al catalán en un segundo plano en muchos contextos sociales. Sin embargo, las cifras actuales aún muestran una base sólida para trabajar en su recuperación.

Contenido relacionado  El PP se opone a los planes de Vox de sustituir el catalán por las "lenguas baleares" en el Estatuto de Autonomía

Medidas para el futuro

La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, destacó que estos datos serán fundamentales para diseñar el III Plan Estratégico de la Juventud.

Este proyecto incluirá medidas para fomentar la educación y el uso del catalán entre los jóvenes de las Islas Baleares, garantizando su preservación como un elemento central del patrimonio cultural. La consellera subrayó la importancia de promover una sociedad más inclusiva, en la que la diversidad lingüística sea un activo y no una barrera​.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas