BALANCE

Baleares cierra el 2024 con un incremento de 7,9% de turistas

El archipiélago recibió el pasado diciembre 100.207 viajeros, 57.073 de ellos extranjeros, y se contabilizaron 297.915 pernoctaciones.
turismo empleo paro
Trabajadores y clientes en una terraza.

Un total de 12.461.827 de personas viajaron a Baleares durante el pasado año, un 7,96 % más que en 2023, y se contabilizaron hasta 63.135.090 pernoctaciones, que supone un incremento del 6,29 %.

De acuerdo con los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la estancia media de los viajeros en alojamientos turísticos de las islas fue de 5,07 días, inferior a la media de 5,15 días del ejercicio anterior.

Además, el archipiélago recibió el pasado diciembre 100.207 viajeros, 57.073 de ellos extranjeros, y se contabilizaron 297.915 pernoctaciones, 215.244 por parte de no residentes.

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en 2024, con tasas de variación en el número de pernoctaciones del -1,4%, -4,2% y 2,9%, respectivamente.

El principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 26,3 % del total de pernoctaciones, mientras que los siguientes destinos fueron Baleares (23,9 % del total) y Cataluña (18,2 %).

Además, la isla de Mallorca fue la zona turística con más pernoctaciones, con 49,5 millones, y los puntos turísticos con más noches en los hoteles y alojamoientos turísticos fueron Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana.

Se incrementa la rentabilidad

En cuanto a la rentabilidad del sector, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue en el país de 121,5 euros, que en el caso de Baleares asciende a 145,6 euros, un 6,1 % más.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) en España alcanzó los 84,6 euros de media, que en las islas fue de 118,4 euros, que supone un incremento interanual del 8 %.

Contenido relacionado  El sector primario de la isla de Ibiza se reúne con el presidente del Consell para pedir “medidas urgentes para hacer frente a la sequía”
Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas