CONCURSO BAJO SOSPECHA

El concurso bajo sospecha no deja de sorprender: la planimetría fue aportada por los propios concesionarios

Uno de los propietarios ha reconocido la irregularidad públicamente. Por eso, los antiguos concesionarios han pedido explicaciones al Consell
chiringuitos2
Los chiringuitos de Formentera incumplen la obligación de desmontar

“A confesión de partes, relevo de pruebas”. Los propios adjudicatarios de los nuevos chiringuitos de Formentera, envueltos en el escándalo por el megaconcurso bajo sospecha, han reconocido una nueva irregularidad: un documento clave que debía ser realizado por el propio Consell Insular, fue elaborado por las propias partes interesadas.

Así se desprende de las declaraciones del portavoz del colectivo de concesionarios, Juanjo Costa, responsable del quiosco de playa de Migjornquien fuera ‘autorizado’ a enterrar tuberías sin licencia bajo las dunas protegidas debido a que su chiringuito no cuenta con acceso rodado, algo establecido en el Reglamento General de Costas para permitir el abastecimiento de agua y evacuación de aguas residuales.

En una entrevista en Ràdio Illa, Costa dijo que “nosotros ayudamos aportando una planimetría porque si no tal vez todavía estaríamos esperando”.

Según establece el proceso, los chiringuitos deben enviar los planos del chiringuito a Consell y es este el que elabora la planimetría, que establece la disposición, forma y ubicación de los quioscos de playa. Todo esto es remitido luego a la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua.

Se desconocen los motivos por los que la elaboración de dicha planimetría no corrió por parte del Consell de Formentera, bien con medios propios bien externalizando el trabajo.

Sorprendidos

Varios licitadores se han mostrado sorprendidos por esas declaraciones. Por eso, los antiguos concesionarios han presentado ante el Consell Insular un escrito reclamando una copia de la planimetría entregada, el autor o autores de dicha planimetría y la factura o responsable del pago del estudio.

Contenido relacionado  Araña violinista asesina en Ibiza: cómo reconocerla y qué hacer en caso de picadura

En tal sentido, buscan que el Consell aclare este tema porque es un “hecho altamente irregular”, según han calificado.

Además, van a solicitar los informes de los replanteos porque “entendemos que esta planimetría de parte contiene errores respecto a ubicaciones y orientaciones”.

¿Las actas de replanteo?

Estas incongruencias e irregularidades de los informes de planimetría estarían detrás de otra ilegalidad: la falta de actas de replanteo.

Durante la temporada 2024, los quioscos han operado sin contar con la preceptiva acta de replanteo completa, un documento técnico que certifica la correcta ubicación y construcción de las infraestructuras en el Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT), el cual consta de un acta inicial al comienzo del montaje y una final, a modo de evaluación de las instalaciones.

 

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas