La borrasca, que ha puesto en jaque a 16 comunidades autónomas, llegará al Mediterráneo y Baleares en las próximas horas, tras recorrer la Península desde el noroeste. Se prevé que Ibiza y Formentera sean de las zonas más afectadas, con un aviso amarillo por vientos de hasta 70 km/h entre las 10:00 y las 20:00 horas de este lunes. La peor parte se la está llevando Galicia, en alerta roja por olas.
Fenómenos adversos en el mar y la montaña
En el entorno marítimo, los vientos del suroeste podrían alcanzar fuerza 7, acompañados de olas de 3 a 4 metros desde las primeras horas del día. En tierra, la inestabilidad se manifestará con probables chubascos dispersos y tormentas, mientras que el martes podrían registrarse granizadas leves y precipitaciones más intensas. La cota de nieve descenderá hasta los 1.200 metros en Mallorca.
Impacto en Baleares y la Península
La entrada de una masa de aire polar es responsable del descenso de las temperaturas y la formación de la borrasca, que podría evolucionar hacia una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) el miércoles.
Mientras que en Ibiza y Formentera no se reportan aún cancelaciones en los trayectos marítimos, en el resto de España, el sistema montañoso y las zonas del Cantábrico ya experimentan acumulaciones significativas de nieve.
Consejos y precauciones
La Aemet insiste en extremar la precaución ante las rachas de viento y los riesgos asociados al temporal. Para quienes deban viajar o realizar actividades al aire libre, se recomienda consultar actualizaciones meteorológicas y evitar áreas costeras durante el día.
Con previsión de que la borrasca persista hasta el sábado, las autoridades locales están en alerta para mitigar posibles impactos y asegurar la seguridad de los residentes y turistas.