BIODIVERSIDAD

El vídeo con el que el Govern quiere concienciar del grave peligro de extinción de la lagartija de Ibiza y Formentera

El Govern alerta sobre la amenaza de las serpientes para la lagartija pitiusa en Ibiza y Formentera: un vídeo de concienciación busca sensibilizar a residentes y turistas sobre el impacto de esta especie invasora en la fauna local

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern balear ha lanzado un vídeo de 2 minutos y 15 segundos para alertar sobre la amenaza que representan las serpientes para la lagartija pitiusa, una especie endémica de Ibiza y Formentera en peligro de extinción por la presencia de estos reptiles invasores.

El Ejecutivo autonómico explicó este martes que la iniciativa busca sensibilizar tanto a la población local como a los turistas sobre la delicada situación de la lagartija de Ibiza y Formentera, ya que las serpientes han logrado llegar incluso a islotes donde habitan poblaciones únicas y de gran valor ecológico.

El vídeo forma parte del Proyecto de control y erradicación de especies invasoras, una estrategia financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (PRTR-MRR) con fondos europeos Next Generation EU.

A través del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), dependiente de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, se insta a la ciudadanía a reportar la presencia de serpientes en la aplicación Línea Verde COFIB – Especies Invasoras (www.lineaverdecofib.es).

Control de especies invasoras en islotes

Además de la amenaza de las serpientes, el Govern ha anunciado que este año se licitará un proyecto de desratización en los islotes de Tagomago, Es Vedrà y Es Vedranell, en Ibiza, y en s’Espalmador, en Formentera. Esta iniciativa busca mejorar la supervivencia de especies de aves marinas que nidifican en la zona, como la pardela balear, una especie endémica.

Asimismo, en el islote de s’Espardell, en Formentera, se llevará a cabo una intervención para erradicar flora invasora, donde se han detectado 1,5 hectáreas de flor del mediodía, 500 chumberas, varias decenas de pitas y unos 70 metros cuadrados de uña de león.

Contenido relacionado  Interceptan una 'narcolancha' con 200 kilos de hachís en aguas de Ibiza

El Govern balear refuerza así sus acciones de conservación de la biodiversidad en el archipiélago, en un esfuerzo por preservar el equilibrio ecológico de Ibiza y Formentera frente a la invasión de especies no autóctonas.

Scroll al inicio
logo bandas