VIOLENCIA DE GÉNERO

Centro de crisis de violencia sexual en Ibiza: el pleno del Consell insta al Ejecutivo a dar marcha atrás y aprovechar los fondos europeos

La moción del PSOE fue aprobada por unanimidad. El gobierno de la isla había dicho que abriría un centro de atención 24 horas —como ya los tienen Mallorca y Menorca— a través de una licitación que incluyera local y gestión.
Violencia de género. (UGT)
Violencia de género. (UGT)

El Pleno del Consell de Ibiza ha aprobado una moción presentada por el PSOE para instar al equipo de gobierno insular a reconsiderar su decisión y utilizar los fondos Next Generation en la creación del centro de crisis 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual.

El PP, que gobierna la institución, había renunciado a una subvención de 550.000 euros, argumentando que los plazos y condiciones impuestos por el Estado hacían inviable la ejecución del proyecto. En su lugar, el Ejecutivo insular había anunciado su intención de financiarlo con recursos propios y externalizar su gestión. Sin embargo, tras la insistencia de la oposición y la prórroga de seis meses concedida por la Unión Europea para justificar los fondos, el pleno ha considerado que no se deben desaprovechar estos recursos.

La disputa

A pesar de que el PP rechazó la propuesta en un primer momento, finalmente votó a favor, lo que permitió su aprobación.

Según los populares, su cambio de postura se debe a que no están en contra del uso de los fondos europeos, sino de los obstáculos para acceder a ellos. La consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, ha justificado la posición que había adoptado el Ejecutivo insular con el argumento de que es muy difícil conseguir una vivienda para tal fin en Ibiza, y que los plazos no eran sencillos de cumplir. Es la misma línea de argumentos que había usado el Consell un par de semanas atrás al referirse al tema con La Voz de Ibiza.

Contenido relacionado  Prohens defiende la subida de la ecotasa: “No es una medida en contra de nadie, debemos equilibrar el turismo”

Escandell intentó modificar la propuesta del PSOE con una enmienda para que el Consell solicitara asesoramiento del Ibdona y de los técnicos de Servicios Sociales antes de tomar una decisión. Sin embargo, la portavoz socialista, Elena López, rechazó la propuesta, asegurando que lo fundamental no es el asesoramiento técnico, sino que el Ejecutivo insular tenga la voluntad política de impulsar el centro de crisis para víctimas de violencia sexual.

Desde la oposición, tanto PSOE como Unidas Podemos han criticado la actitud del Gobierno insular y han celebrado la aprobación de la moción. Consideran que la negativa inicial del Consell a acogerse a la subvención ponía en riesgo la viabilidad del centro y dejaba a Ibiza sin un recurso esencial para atender a las víctimas de violencia sexual.

Ahora, la pelota queda en el tejado del Ejecutivo insular, que deberá decidir si cambia su estrategia y opta finalmente por recurrir a la financiación europea. En caso de hacerlo, el centro debería estar operativo antes de junio de 2025, fecha límite establecida por la Unión Europea.

Scroll al inicio
logo bandas