2,961 ofertas de alojamiento ya tiene disponible la nueva plataforma lanzada por el Consell Insular de Ibiza para consultar todos los alojamientos turísticos reglados y así evitar caer en un alquiler ilegal, que florecen cada temporada en la isla.
Se trata de herramienta para combatir el intrusismo en el sector y proteger tanto a los turistas como a los negocios legales, tal como ha calificado el conseller de Ordenación Turística, Mariano Juan. Con esto, el Consell busca intensificar la lucha contra la oferta ilegal, facilitar la detección de irregularidades y promover las denuncias.
Este portal pone a disposición de los usuarios información sobre la oferta turística legalmente autorizada, que incluye alojamientos como hoteles, apartamentos, campings, viviendas vacacionales y turismo rural.
El sistema online se encuentra aún en modo “revisión”, es decir, que los propietarios de estos establecimientos deben corroborar que la información es correcta e informar si es necesario realizar algún ajuste.
Sin embargo, ya es posible hacer la comprobación de las plazas turísticas disponibles y autorizadas.
Cómo saber si el alquiler turístico es legal
El sistema puesto a disposición por el Consell con datos oficiales es muy fácil de utilizar, lo que permite una rápida comprobación de si el alojamiento es legal o no.
Tras encontrar un piso o villa a disposición, el primer dato que debe tener el turista a disposición es el código de identificación de ese alojamiento, que cuenta generalmente con ocho dígitos entre letras y números (‘APM’ para los apartamentos y ‘ETV’ para las viviendas).
Si la casa o apartamento que has alquilado tienen ese código, ingresando en la web podés introducirlo en el buscador (la famosa lupa) para saber si el establecimiento está registrado.
Además, están todos los listados de apartamentos, viviendas, turismo rural, hoteles y campings que se encuentran autorizados por el Consell, por lo que también permite a los turistas encontrar la oferta que buscan.
Los datos oficiales
En total, se encuentran disponibles 2.961 lugares de alojamiento, repartidos en:
- 215 apartamentos (18.327 plazas)
- 2.389 viviendas turísticas (18.384 plazas)
- 46 turismo rural (924 plazas)
- 306 establecimientos hoteleros (58.817 plazas)
- 5 campings (1.598 plazas)
Esto significa que, en toda la isla, hay 98.050 plazas regladas en total.
En cuanto a las viviendas turísticas legales, uno de los principales focos del intrusismo, la plataforma también permite conocer la cantidad que hay en cada municipio.
Sant Josep encabeza el ranking de viviendas turísticas habilitadas, con un total de 955. Lo siguen Santa Eulària (809), Sant Antoni (331), Sant Joan (250) y Vila (43).
Oferta complementaria
La plataforma sirve también como canal de difusión de la variedad de ofertas turísticas que tiene la isla a disposición para los viajantes.
Por ejemplo, cuenta con 3.643 “ofertas complementarias”. Allí se encuentran listadas las agencias de viajes, central de reservas, centros turísticos, embarcaciones con atividad de entretenimiento, guía turístico, mediados turísticos, entretenimiento, restauración y turismo activo.
Cómo denunciar los alquileres turísticos ilegales
También se puso a disposición un espacio para las denuncias sobre actividades ilegales pueden presentarse en: Formulario de denuncia.