LIBERTAD LINGÜÍSTICA

La experiencia de un colegio de Ibiza con el plan de libre elección de la lengua: «Ha mejorado el rendimiento»

En la experiencia piloto del Can Bonet participan 147 estudiantes de los casi mil de toda la isla. Tras analizar resultados del primer trimestre, su director señala que los alumnos han avanzado en la consecución de objetivos, y que esto es mérito de poder optar por la lengua de su preferencia.
UztCN3oSEC0fQTDaiDNheqzKfkNM633x1PaIz82C
El Colegio Can Bonet, de Sant Antoni.

El colegio Can Bonet de Sant Antoni es uno de los tres centros educativos de Ibiza que participan en el plan piloto de libre elección de lengua durante el curso vigente. Después de los primeros meses, desde la dirección del centro concertado hacen un balance más que positivo: aseguran que la posibilidad de escoger entre castellano y catalán como lengua vehicular de la enseñanza ha mejorado el rendimiento de los estudiantes.

“Me parece adecuado ofrecer a las familias la posibilidad de que elijan la lengua en la que se imparten algunas materias”, ha valorado para La Voz de Ibiza Josep Lluís Mollà, director del colegio, en relación a la iniciativa impulsada por el Govern balear y promovida por Vox. Y ha detallado: “Tras un trimestre, el alumnado ha mejorado la comprensión y consecución de objetivos del área. En otras palabras, han mejorado sus calificaciones”.

El director no tiene dudas al vincular esta mejora en los resultados académicos a la posibilidad de elegir la lengua: “Poder optar por la lengua que es familiar ayuda a la persona a asimilar conocimientos. Hay familias que, por ejemplo, vienen de Marruecos y les cuesta más el catalán, pero en castellano les va mejor”.

En un principio, el plan piloto se ha implementado en 147 alumnos de los seis grados de Primaria para las asignaturas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y, en algunos ejercicios de Matemáticas.

Para Mollà, una ventaja de la metodología es que “no se trata de algo monolítico. Al principio de cada año se puede cambiar la lengua elegida. De hecho ya hay quienes nos han dicho que preferirán cambiarse el año próximo”.

Contenido relacionado  Los hoteleros de Sant Antoni piden que el decreto de excesos se amplíe como mínimo a todo el municipio y parte de Sant Josep
Director Can Bonet
Josep Lluís Mollà, director del Can Bonet.

Metodología

El plan piloto comenzó antes del inicio del actual curso, cuando se envió una circular a las familias —redactada tanto en castellano como en catalán— para que estas opten por el idioma de preferencia para la enseñanza de las materias señaladas.

A partir de las elecciones de cada familia, los cursos se desdoblaban. Así, un docente imparte las clases en castellano y otro, en catalán. Un tercer docente actúa como coordinador, para monitorizar los avances de cada grupo y que los contenidos sean los mismos.

El requisito para llevar a cabo el plan piloto era que al menos el 20 % de los contenidos debía hacerse en una de ambas lenguas. Esto no resultó un problema, ya que en todos los cursos (con unos 25 alumnos de media), hubo paridad entre quienes elegían castellano o catalán. “Hubo casos de 50-50 o de 60-40, tanto con mayoría de una lengua como de otra”, ha explicado el director de la escuela.

Desafíos

Aunque el Can Bonet ya cuenta con experiencia en la enseñanza en distintas lenguas en paralelo mediante la ejecución de un plan lingüístico, ha tenido que hacer importantes adaptaciones. Hasta ahora, se vinculaba una asignatura a cada idioma. “Por ejemplo, los alumnos siempre han tenido castellano en Matemáticas o Música, y Educación Artística en inglés. Ahora han sido las familias las que han podido elegir, al menos en Ciencias Naturales y Sociales”.

Esto ha implicado desafíos logísticos. “Ha sido un poco costoso cuadrar los horarios, porque no puedes desdoblar todos los grupos a la vez por una cuestión de espacios”, ha señalado el director del colegio. En ese sentido, cuenta: “Lo que hemos hecho fue aprender de la experiencia que tuvimos con el covid, cuando desdoblamos grupos, hemos hecho más o menos lo mismo, usando todo el espacio disponible”.

Contenido relacionado  Mano dura contra el taxi en Ibiza: el Consell revisará uno a uno los servicios asignados por el GPS rechazados

Por otra parte, Mollà ha señalado que han obtenido de la Conselleria recursos para dotar de más personal a la plantilla. “Era imposible con la cantidad de docentes habitual. La Conselleria nos ha dado horas curriculares, que nos ha cubierto la contratación casi completa de dos docentes”.

A partir de los buenos resultados del plan piloto, en Can Bonet ya barajan la posibilidad de extender la experiencia a la Secundaria. Para ello, explica su director, aguardan instrucciones de la Conselleria.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas