EN EL CASTILLO DE DALT VILA

El Parador de Ibiza no estará listo para la temporada de verano

Según ha confirmado la presidenta de Paradores, recién abrirá para el final del 2025.
dalt vila parador
El Parador de Ibiza en Dalt Vila.

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha confirmado algo que sonaba cada vez con más fuerza durante las últimas semanas: que el Parador de Ibiza no estará listo para la próxima temporada turística. En cambio, ha dicho que se espera la apertura del hotel “en la recta final” del 2025.

Sánchez ha dado el anuncio entre distintas proyecciones en relación a Paradores para este año. En ese sentido, ha explicado que habrá establecimientos que cerrarán total o parcialmente. Y ha adelantado que el próximo que abrirá será en de Molina de Aragón el próximo mes de mayo. El de Ibiza, el número 99 de la red, está proyectado para el cierre del corriente año.

Dilaciones

De esta manera, Sánchez ha restado expectativa sobre el Parador que se construye desde hace 16 años en Dalt Vila, con una inversión hasta hoy de 27 millones de euros.

Se preveía que el Parador de Ibiza estaría listo para el primer trimestre del 2025, pero esta idea ha perdido peso conforme avanzaba el año.

Según ha informado La Voz de Ibiza, esta última demora se debe a una curiosa traba burocrática vinculada con la conectividad a la red de suministro de agua. La entidad pública Turespaña, que opera bajo la supervisión del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, considera que la obra no puede ser adjudicada directamente sino que debe realizarse una licitación pública. Una dilación que cuesta comprender ya que solo hay un proveedor —Aqualia—, al ser una concesión administrativa.

Contenido relacionado  La misteriosa e ilegal fiesta de lujo en una cueva clandestina de Ibiza a 275 euros la entrada

Ante estos inconvenientes, recientemente se reunieron en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el alcalde de Vila, Rafael Triguero, y el gabinete de la directora de Paradores.

WhatsApp Image 2024 04 04 at 1.11.02 PM (1)
Obras del Parador de Ibiza.

Una larga historia de demoras

El plan de instalar un Parador en Ibiza en la fortaleza de Dalt Vila tiene más de dos décadas: la decisión se tomó en el 2004 y cuatro años más tarde, en el 2008, comenzaron las obras. Esta fortaleza del siglo XVI que permanecía clausurada desde la década de 1980.

El primer obstáculo fue cuando a finales del 2012 la aparición de restos arqueológicos obligó a frenar la construcción. Hubo también que realizar importantes aumentos en elpresupuesto. Las obras se volvieron a reanudar en diciembre de 2019.

“Una de las consecuencias más positivas de la construcción del Parador en este lugar será el estudio en profundidad del complejo, la musealización de buena parte de los hallazgos y la documentación y preservación de otros. Esto responde a la apuesta decidida de la Secretaría de Estado de Turismo de estudiar, poner en valor, difundir y visibilizar los hallazgos arqueológicos para su conocimiento por ibicencos, investigadores y visitantes a la isla”, apuntaron desde el Gobierno.

WhatsApp Image 2024 04 04 at 1.11.03 PM
Obras del Parador de Ibiza.

En abril del año pasado, el Gobierno central, a través del Ministerio de Industria y Turismo, informaba que “el Parador de Ibiza encara la última fase de las obras para su próxima apertura”.

En ese momento, la Secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillovisitaba las obras del Parador de Ibiza, que será el primer establecimiento de la red de Paradores de Turismo en las Islas Balears.

Contenido relacionado  "Córdoba está rodeado de personajes nada positivos para Formentera. No digo lo que sospecho porque se querellaría"

Esta previsión establecía que, una vez finalizadas las obras, el proyecto se transferirá a Paradores de Turismo, organismo responsable de acondicionar, gestionar y comercializar los hoteles de la red de Paradores.

Sin embargo, según pudo saber La Voz de Ibiza, este paso administrativo todavía no se ha concretado.

Las características de Parador Ibiza

Contará con 66 habitaciones y “generará empleo de calidad, además de contribuir a la dinamización económica de la zona, ya que será un hotel que estará abierto durante todo el año”, han detallado desde el Gobierno central.

“Este parador será uno de los más emblemáticos de la red de Paradores de Turismo, con unas características arquitectónicas y técnicas incomparables”, ha resaltado la secretaria de Estado de Turismo, enfatizando la inversión realizada por el Gobierno de España para “preservar el patrimonio histórico de la joya que es Ibiza”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas