BALEARES

El Parlament debatirá sobre la masificación turística y el impuesto sostenible

Prohens y Costa responderán a la oposición en el primer pleno del curso parlamentario.
Marga Prohens en el Parlament. (Europa Press)
Marga Prohens en el Parlament. (Europa Press)

La masificación turística volverá a centrar el debate en el Parlament de Baleares este martes, en la primera sesión del curso político. La presidenta del Govern, Marga Prohens, y el vicepresidente, Antoni Costa, deberán responder a varias preguntas de la oposición sobre el límite de turistas en las islas y la polémica en torno al impuesto de turismo sostenible (ITS).

Debate sobre el límite de turistas y el ITS

El diputado de Més per Menorca, Josep Castells, abrirá el turno de preguntas cuestionando a Prohens sobre si el Govern «realmente hace algo para frenar la masificación turística». Le seguirá el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, que pedirá aclaraciones sobre cuál es el techo anual de turistas que el ejecutivo autonómico considera adecuado.

Por su parte, el vicepresidente Antoni Costa responderá a preguntas previas sobre la renuncia del Govern a aumentar el ITS, una medida que había sido anunciada por la propia presidenta Prohens. También deberá explicar la gestión de la Mesa de Sostenibilidad, en un momento en que Baleares se aproxima a los 20 millones de turistas anuales.

Otros temas en la agenda del pleno

Además del turismo, la sesión parlamentaria abordará otros asuntos de actualidad. El conseller de Turismo, Jaume Bauzà, deberá valorar la reciente feria Fitur y su impacto en la promoción de las Islas Baleares.

El portavoz del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, preguntará a Prohens si el Govern tiene un proyecto claro para el futuro de Baleares, mientras que la diputada de Vox, Manuela Cañadas, interpelará sobre la posibilidad de cerrar los baños mixtos en los centros educativos, tras un incidente en Calvià.

Contenido relacionado  Varios heridos en un accidente múltiple en el cruce de los Cazadores

En el ámbito sanitario, la consellera de Salud, Manuela García, deberá pronunciarse sobre la situación de las urgencias hospitalarias durante la campaña de gripe y las movilizaciones médicas en protesta por el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad.

Vivienda, educación y dependencia en el debate parlamentario

El pleno también incluirá preguntas sobre medidas para reducir el precio de la vivienda y la disminución de horas de la asignatura de Valores Éticos y Ciudadanía en el nuevo currículo educativo.

Por otro lado, los socialistas interpelarán al Govern sobre sus políticas de diálogo y participación y presentarán dos mociones: una sobre sociedad digital y otra relativa a la política de comercio.

Además, se debatirá una proposición no de ley (PNL) de la diputada del PP Cristina Gil para el reconocimiento de la ruta argelina como consolidada y para dotar de más recursos humanos y materiales a Baleares y a las Fuerzas de Seguridad del Estado con el fin de afrontar la llegada de migrantes y mitigar la crisis humanitaria.

Otra PNL del PSOE pondrá el foco en la necesidad de mejorar la atención a la dependencia, especialmente en la reducción de listas de espera para los Servicios de Asistencia Domiciliaria y Teleasistencia.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas