La presidenta, Marga Prohens, ha anunciado en el Parlament que el Govern actuará este verano «por primera vez en la costa con un servicio de vigilancia del mar y el litoral». Será, según dijo, con una flota de 22 embarcaciones «para garantizar el fondeo correcto y la seguridad de bañistas y navegantes».
De las 22 embarcaciones de PortsIB, 12 se destinarán a vigilancia en los puertos y 10 en la zona litoral, ha detallado la Conselleria del Mar ante la consulta de La Voz de Ibiza. Esta flota es distinta a la de la Conselleria de Agricultura y Medio Natural que vigila que no se fondeé sobre posidonia.
Prohens ha anunciado la puesta en marcha de esta flota en el turno de preguntas de control al Govern en el pleno del Parlament, en respuesta al diputado de Més per Menorca Josep Castells que le ha preguntado si su Govern «además de hablar, realmente hace alguna cosa para frenar la masificación turística».
Mesa de Sostenibilidad
Castells ha admitido que el Govern ha captado el interés social por la sostenibilidad pero ha acusado a Prohens de que la Mesa de Sostenibilidad es «una cortina de humo» y no se ha puesto en marcha ningún límite.
Prohens ha respondido que combatir los «episodios de congestión» que se producen va ligado a la transformación del modelo económico y turístico de Baleares y es algo «que no se hace de un día para otro ni de un año para otro».
La presidenta ha asegurado que el Govern ha conseguido en 2024 «crecer más en valor que en volumen y que el incremento de visitantes se centre sobre todo en los meses de fuera de temporada» como era su objetivo. Además, ha recordado que este mes se presentará un documento de diagnóstico derivado de la Mesa de Sostenibilidad, con «objetivos claros» y «después tocarán las propuestas».
Prohens ha citado medidas que ya ha puesto en marcha el Govern como una inversión de 150 millones en el contrato de concesión para mejorar líneas y frecuencias en el transporte público interurbano y la regulación de la entrada de vehículos en Ibiza, en la que también se trabaja para Mallorca. Se añadirá la compra de la flota para vigilar la costa.
Castells, por su parte, ha defendido la moratoria de plazas turísticas que aprobó el anterior Govern y ha dicho a Prohens que lo mejor que ha hecho su Govern es no derogarla.La presidenta ha replicado acusando a los gobiernos del pacto de aumentar 115.000 plazas turística y de alcanzar el récord histórico en un año en licencias de alquiler turístico plurifamiliar.
La presidenta ha dicho que el Govern no adoptará medidas «en virtud de percepciones y filias y fobias» porque hacía falta un diagnóstico «Lo tendremos con datos objetivos y medibles y partir de ahí medidas; esto se llama ‘seny’ y responsabilidad», ha concluido.