En la mañana de este martes, un devastador Una mañana de terror en Santa Eulària por el incendio de un edificio dejando múltiples heridos y accionando todos los sistemas de emergencia.
El fuego dejó un herido grave por quemaduras, que tuvo que ser trasladado de urgencia a Madrid, y obligó a desalojar a decenas de vecinos, muchos de los cuales tuvieron que ser atendidos en plena calle.
El problema no fue solo la gravedad del incendio, sino la falta de un recurso clave: el vehículo de logística sanitaria del 061, diseñado para incidentes con múltiples heridos, según ha informado el Diario de Ibiza.
Este furgón especial, que permite desplegar una carpa de atención médica y ofrece un espacio de resguardo para los afectados, no estaba disponible en la isla. La razón: se encontraba en Mallorca desde hacía dos semanas para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
El vehículo estaba en Mallorca: una ausencia que genera dudas
La ambulancia especial llevaba meses en Ibiza sin poder utilizarse debido a que tenía la ITV caducada. Sin embargo, en lugar de realizar la inspección en la isla, se optó por trasladarla a Mallorca. Dos semanas después, sigue sin regresar, lo que ha generado preocupación y malestar entre los trabajadores del servicio de emergencias.
El comité de empresa de GSAIB, que gestiona las ambulancias del 061 en Baleares, ha criticado esta situación y teme que el vehículo pueda acabar quedándose de forma permanente en Mallorca. Lo que debería haber sido una simple inspección técnica ha dejado a Ibiza sin un recurso clave en plena emergencia.
Falta de personal: un problema sin solución en Ibiza
Más allá de la ausencia del vehículo, el problema es aún más profundo. Aunque la ambulancia de logística sanitaria hubiera estado en la isla, no habría podido utilizarse porque Ibiza no cuenta con el personal necesario para operarla.
A diferencia de Mallorca y Menorca, donde estos recursos sí disponen de técnicos en emergencias sanitarias para su funcionamiento, en Ibiza nunca ha habido profesionales suficientes para activarlo en una situación de crisis. Esto ha llevado a que, en la práctica, este vehículo nunca haya podido cumplir su función en la isla.