El proceso de concesión de licencias estacionales de taxi en el municipio de Ibiza suma una nueva controversia. La Agrupación de Autotaxis de Baleares ha solicitado al Ayuntamiento de Vila que reabra el plazo de solicitudes, tras denunciar que el consistorio modificó «sustancialmente» los requisitos del plan una vez cerrado el período inicial, lo que habría dejado fuera a varios interesados.
Cambios clave en el Plan tras el cierre del plazo
Según el recurso presentado por Joan Marí Riera, portavoz de la agrupación, “muchos posibles solicitantes no habrán optado a la obtención de una licencia por no poder cumplir con los requisitos del Plan inicial”.
El Ayuntamiento publicó el pasado 18 de marzo en el BOIB su decreto 2025-1500, que introducía modificaciones bajo la figura de “corrección de errores”. Sin embargo, el sector considera que los cambios no eran meramente formales, sino que afectan de forma directa al acceso a las licencias.
Vila mantiene el calendario de estacionales del taxi pese a las demoras y el malestar del sector
Explotación personal y costes anuales, en el centro del conflicto
Uno de los cambios más relevantes fue la eliminación del punto 1.4 del apartado IV del Plan de actuación, que exigía a los adjudicatarios “explotar personalmente la licencia temporal”. Esto implicaba que el titular debía conducir el vehículo, no solo gestionarlo. El Ayuntamiento retiró esa exigencia, pero el recurso sostiene que esta modificación “constituye un cambio sustancial en los requisitos”.
“Un buen número de posibles solicitantes habrán desistido en su solicitud por el hecho de tener que conducir el vehículo”, argumenta Riera.
Otro punto eliminado fue el 1.5 del apartado V, que obligaba a retirar cada año todos los elementos identificativos del taxi (escudos, luz verde, etc.) al término de la licencia temporal. El texto inicial también exigía lo mismo al finalizar el periodo completo del plan en 2028.
“El coste económico que representa desmontar y volver a instalar esos elementos cada año, sumado al impacto en el seguro —que pasaría de público a particular y viceversa—, habrá provocado reticencias entre los solicitantes”, añade el portavoz del sector.
Petición de anulación o reapertura del proceso
Para la Agrupación, el decreto aprobado por el Ayuntamiento “tiene un impacto significativo en la actividad económica y no puede considerarse una simple corrección de errores”. Además, acusan al Consistorio de “falta de transparencia” al no abrir un nuevo plazo para solicitar licencias con los requisitos actualizados.
“Se debe anular y dejar sin efecto el decreto recurrido, con los efectos legales a ello inherentes”, concluye el recurso. Subsidiariamente, se solicita la suspensión del proceso en curso y la apertura de un nuevo plazo de solicitud de al menos siete días.
Este nuevo episodio se suma al contexto de malestar y demoras generalizadas en la tramitación de licencias en toda la isla, como viene informando La Voz de Ibiza en los últimos días.