CRISIS DE VIVIENDA

Advierten que el precio de la vivienda seguirá subiendo en Baleares y cerrará el año con un fuerte incremento

Sociedad de Tasación alerta de que la escasez de suelo y la presión de la demanda extranjera son los principales factores que explican los incrementos.

Viviendas en alquiler en Santa Eulària.
Viviendas en alquiler en Santa Eulària.

El precio de la vivienda en Baleares continuará su escalada en 2025, con un incremento estimado cercano al 10%, según las previsiones de la Sociedad de Tasación (ST) presentadas durante la jornada “Situación y Perspectivas del Mercado Inmobiliario Residencial en Baleares”, celebrada este martes en la sede de la CAEB.

El delegado general de ST en Baleares, Marc Pérez-Ribas, explicó que el mercado inmobiliario insular “mantiene una elevada actividad” gracias a unas condiciones de financiación estables y a una demanda sólida, especialmente por parte del comprador extranjero.

Sin embargo, advirtió que los últimos datos muestran una moderación en las compraventas, tras varios semestres de fuerte expansión. “Comienza a verse cierta estabilización”, señaló.

Pese a ello, Baleares sigue siendo una de las comunidades con mayor dinamismo: figura entre las 15 provincias con más operaciones y encabeza el crecimiento de precios a nivel estatal, con diez trimestres consecutivos de subidas por encima de la media nacional.

La necesidad de equilibrar la oferta con la demanda

Pérez-Ribas destacó que el principal reto sigue siendo el desequilibrio entre oferta y demanda, agravado por la escasez de suelo urbanizable y el encarecimiento de los costes de construcción.

De cara a finales de año, la entidad prevé que el mercado mantenga un crecimiento “más moderado”, aunque el entorno económico estable y la resiliencia del empleo continuarán actuando como factores de apoyo. “La escasez de vivienda disponible y la presión sobre los precios seguirán siendo los grandes desafíos”, apuntó.

La jornada fue inaugurada por el secretario general de CAEB, Sergio Bertrán, y contó con la participación del conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo; la responsable de Inteligencia de Mercado de ST, Leticia Sánchez; y el director general de Vivienda y Arquitectura, José Francisco Reynés.

Contenido relacionado  Las ventas del comercio minorista crecen un 6,6% en septiembre en Baleares
Scroll al inicio
logo bandas