INTRUSISMO

Advierten una caída drástica de taxis pirata en el aeropuerto de Ibiza

Un operativo de 14 horas diarias reduce fuertemente las matrículas sospechosas.

Taxis piratas intervenidos por la Guardia Civil
Taxis piratas intervenidos por la Guardia Civil

El Plan de Choque contra el intrusismo, financiado con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, está dando sus frutos según el Consell. Es que se ha reducido en un sorprendente 75% la detección de matrículas sospechosas vinculadas a taxis pirata, según datos de la Policía Local de Sant Josep divulgados por la institucíón insular. El descenso, considerado “muy significativo”, se ha logrado gracias al despliegue de un operativo específico como parte del plan de choque.

El resultado se conoció tras la primera reunión sectorial del transporte en el marco de la Mesa insular de lucha contra el intrusismo, celebrada este martes en la sede del Consell de Ibiza. En el encuentro, el vicepresidente insular y conseller de Movilidad, Mariano Juan, destacó la eficacia del dispositivo activo desde el inicio del verano en la terminal de AENA.

“Los turistas que llegan a Ibiza no deben encontrarse con servicios ilegales nada más aterrizar”, señaló Juan, quien confirmó que la vigilancia durante 14 horas diarias ha sido clave para limitar la presencia de conductores piratas en el aeropuerto.

En qué consiste el plan de choque contra el intrusismo

Entre las medidas adoptadas, destaca el aumento de las sanciones hasta los 15.000 euros y la posibilidad de retirar vehículos que operen ilegalmente. Según explicó el conseller, ya se han ejecutado tres cobros de estas sanciones en lo que va de temporada.

Además, el Consell ha reforzado el equipo de inspección con nuevos agentes de transporte, que se suman a los tres que ya estaban operativos. También se ha ampliado la colaboración con los ayuntamientos, permitiendo así una vigilancia constante y coordinada con AENA y la Guardia Civil.

Contenido relacionado  Así es la flamante nueva colección limitada de Pacha Ibiza con BLOND:ISH

El operativo cuenta con un protocolo de actuación que delimita las funciones de cada cuerpo: los inspectores del Consell detectan a los piratas, la seguridad privada de AENA los expulsa del recinto aeroportuario y, en caso necesario, interviene la Guardia Civil. Este procedimiento ha permitido un funcionamiento ágil y legalmente sólido ante un problema histórico en la isla.

Intimidaciones a los inspectores

Mariano Juan también alertó sobre la “desesperación” de algunos infractores, que han llegado a protagonizar intentos de atropello y agresiones físicas a inspectores, hechos ya denunciados penalmente. “Esto no ha terminado, pero estamos dando pasos muy importantes”, aseguró.

Próximos pasos: normativa y vigilancia en otros puntos

Durante la reunión también se puso sobre la mesa la posibilidad de realizar cambios legislativos para continuar endureciendo el marco legal contra el transporte ilegal de pasajeros. El Consell también valora extender este tipo de operativos a otras zonas calientes de Ibiza, como discotecas y playas.

En el encuentro participaron, entre otros, el director insular de Transportes, Roberto Algaba; el director de Lucha contra el Intrusismo, Enrique Gómez Bastida; la directora del aeropuerto de Ibiza, Marta Torres, así como representantes de la Dirección Insular del Estado, las policías locales, el sector del transporte discrecional y la FITIE.

Scroll al inicio
logo bandas