Los Agentes de Intrusismo y Convivencia (AIC), que patrullan Ibiza desde el mes de agosto, han sido presentados formalmente por el Ayuntamiento de Sant Antoni, que ha explicado sus funciones y aportado datos sobre sus primeras actuaciones. Se trata de una figura pionera en Balears destinada a reforzar la convivencia vecinal ya luchar contra el alquiler turístico ilegal , con un saldo inicial de 50 expedientes abiertos , 24 inspecciones y cuatro actas remitidas al Consell de Ibiza.
Ibiza en el top de pisos turísticos ilegales fulminados por el Gobierno: más de 100 caen en un solo municipioEl alcalde de Sant Antoni , Marcos Serra , acompañado por la concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu , y el jefe de la Policía Local, Alejandro Ponce , destacó que con esta iniciativa el municipio se convierte en el primero de Balears en contar con esta figura. “ Demostramos nuestro compromiso para hacer frente a los retos de convivencia y seguridad ”, subrayó Serra .
Refuerzo contra el alquiler turístico irregular
En sus primeras semanas de trabajo, los agentes han centrado su actividad en las denuncias recibidas a través de la aplicación Línea Verde , habilitada para detectar viviendas turísticas ilegales. La concejala Mateu recordó que la puesta en marcha de esta figura responde a una demanda histórica para aplicar el Decreto de Turismo Responsable , respaldada por una subvención autonómica de casi cuatro millones de euros destinadas a seguridad e inspección .
Financiación y plantilla
El programa prevé la incorporación de hasta 12 agentes con nivel funcional C1 , con competencias para levantar actas. Actualmente hay cuatro efectivos y, cuando se complete la plantilla, se garantizará la presencia de una patrulla en cada turno, en el mismo horario que la Policía Local . El presupuesto anual asciende a 523.848 euros , financiado con el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y un convenio con el Consell de Ibiza .
Funciones y coordinación
Además de actuar contra el intrusismo, los AIC se encargan de informar a la ciudadanía, reforzar la vigilancia en la vía pública y coordinarse con otras fuerzas de seguridad . Entre sus cometidos también está apoyando en inspecciones y tareas administrativas, así como colaborar en acciones de concienciación sobre el turismo responsable .