SALUD

Alerta alimentaria por la posible presencia de partículas metálicas en unas galletas

El lote afectado de galletas Fontaneda Pim’s Naranja se ha distribuido en varias comunidades autónomas. La Aesan recomienda no consumirlas y está verificando su retirada del mercado.

Alerta por unas galletas contaminadas.
Alerta por unas galletas contaminadas.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha advertido este lunes de la posible presencia de partículas metálicas en las galletas Pim’s Naranja de la marca Fontaneda. Ante esta incidencia, el organismo aconseja a los consumidores que hayan adquirido el producto que no lo ingieran.

El lote afectado es el OHT1153212, presentado en envases de 150 gramos en caja de cartón, con código de barras 7622201639815 y fecha de consumo preferente hasta el 30 de abril de 2026. El fabricante ya ha comunicado la situación a las autoridades sanitarias, que han iniciado las actuaciones pertinentes.

La AESAN lanza una alerta por posible presencia de partículas metálicas en las galletas Pim's Naranja de Fontaneda
La AESAN lanza una alerta por posible presencia de partículas metálicas en las galletas Pim’s Naranja de Fontaneda

La distribución inicial de estas galletas se ha producido en Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco, aunque no se descarta que hayan llegado a otros puntos del país.

La Aesan ha tenido conocimiento de la alerta a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), tras la notificación trasladada por la Comunidad de Madrid. En estos momentos se están llevando a cabo las verificaciones para garantizar la retirada de los productos afectados de los establecimientos.

Sigue leyendo:

Contenido relacionado  Crisis migratoria: el PP redobla su presión al Gobierno con una excepcional puesta en escena en Ibiza
Scroll al inicio
logo bandas