La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado este martes el aviso rojo por lluvias torrenciales en Ibiza y Formentera. El nivel máximo de alerta está vigente hasta las 16:00 horas y responde a la previsión de precipitaciones que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en 12 horas. Según el organismo, existe un peligro extraordinario por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces.
Qué implica una alerta roja de Aemet
El aviso rojo forma parte del Plan Meteoalerta, que establece cuatro niveles de riesgo con colores semafóricos: verde, amarillo, naranja y rojo. El nivel rojo significa riesgo meteorológico extremo, con fenómenos de intensidad excepcional que pueden alterar gravemente las actividades cotidianas y suponen un nivel de peligro muy alto para la población.
En este nivel, la recomendación de Aemet es clara: tomar medidas preventivas, seguir las instrucciones de las autoridades y evitar desplazamientos no imprescindibles.
Por qué Ibiza y Formentera están en alerta
La decisión de activar el aviso rojo responde a la previsión de lluvias de intensidad extraordinaria. Según los criterios de Aemet, el umbral de alerta roja en Baleares se establece cuando se pueden acumular hasta 180 l/m² en 12 horas o 90 l/m² en una sola hora. Este volumen de agua es suficiente para provocar graves inundaciones urbanas, anegamiento de carreteras y el desbordamiento de torrentes en zonas habitualmente secas.
Plan Inunbal activado en Ibiza
Ante la gravedad de la situación, la Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) ha activado en Ibiza la situación operativa 2 del Plan Inunbal, el dispositivo específico para responder a inundaciones en Baleares. Este nivel implica que existe un riesgo real para la población y que se movilizan recursos extraordinarios de seguridad, bomberos, servicios sanitarios y protección civil.
El Govern balear ha pedido a los ciudadanos “mucha precaución” y que llamen al 112 en caso de emergencia.
Consejos ante lluvias extremas e inundaciones
Emergencias ha difundido una serie de recomendaciones para la población en caso de inundación:
- No salir de casa salvo necesidad y mantenerse en plantas altas.
- Asegurar puertas y ventanas para impedir la entrada de agua.
- No dejar objetos en el exterior que puedan ser arrastrados.
- Desconectar la electricidad si el agua entra en la vivienda.
- No circular por zonas anegadas; en caso de conducir, usar vías principales y moderar la velocidad.
Además, se recomienda no manipular aparatos eléctricos mojados, no intentar cruzar corrientes de agua y mantenerse informado de la evolución del tiempo a través de canales oficiales.
Diferencias entre alerta amarilla, naranja y roja
Para dimensionar la gravedad del aviso, conviene recordar los umbrales de precipitación que utiliza Aemet en Baleares:
- Amarillo: entre 20 y 40 l/m² en una hora.
- Naranja: entre 40 y 90 l/m² en una hora o hasta 180 l/m² en 12 horas.
- Rojo: más de 90 l/m² en una hora o más de 180 l/m² en 12 horas.
Solo en nivel rojo el riesgo se considera extremo y se recomienda interrumpir la mayoría de actividades hasta que la alerta se desactive.
Hasta cuándo se mantiene la alerta roja en Ibiza
Según el aviso oficial de Aemet, la alerta roja estará vigente hasta las 16:00 horas de este martes. No obstante, el organismo meteorológico advierte de que los avisos pueden prolongarse o modificarse en función de la evolución de la situación. Por ello, recomienda consultar de forma periódica sus actualizaciones en la página web y en los perfiles oficiales en redes sociales.
Un llamado a la responsabilidad ciudadana
Las autoridades insisten en que la población debe seguir estrictamente las recomendaciones oficiales para evitar situaciones de riesgo. La alerta roja no es un aviso rutinario, sino la señal de que se prevén fenómenos meteorológicos de intensidad excepcional.
En una isla como Ibiza, donde los torrentes pueden desbordarse en cuestión de minutos, la prevención es la mejor medida. Mantenerse en un lugar seguro, no realizar desplazamientos innecesarios y atender únicamente a fuentes oficiales son las claves para afrontar con seguridad este episodio de lluvias extremas.












