CALA VEDELLA

Alertan por la aparición de toneladas de residuos peligrosos durante una limpieza submarina en Ibiza

El Ayuntamiento de San José retira siete toneladas de desechos del fondo marino y advierte sobre materiales contaminantes como baterías de embarcaciones.

Residuos peligrosos encontrados en una limpieza submarina.
Residuos peligrosos encontrados en una limpieza submarina.

Una nueva campaña de limpieza del fondo marino ha sacado a la luz una realidad preocupante en Cala Vedella. El Ayuntamiento de San José de sa Talaia ha comenzado el viernes una operación subacuática en la que, solo durante el primer día, se han retirado aproximadamente siete toneladas de residuos, muchos de ellos potencialmente peligrosos para el medio marino, según ha alertado el consistorio.

Entre los desechos se han encontrado baterías de embarcaciones, un tipo de residuo especialmente tóxico por contener sustancias altamente contaminantes. Así lo ha advertido el técnico de Medio Ambiente municipal, Raúl Luna, quien ha explicado que “uno de los residuos más peligrosos que podemos encontrar en el fondo del mar son las baterías, que pueden tener efectos devastadores en el ecosistema”.

Siete toneladas en un solo día y los trabajos continúan

Los trabajos, que se están desarrollando durante dos jornadas, forman parte del contrato de balizamiento marítimo, que incluye cuatro limpiezas subacuáticas anuales en diferentes puntos del litoral. Solo en la primera jornada, los buceadores profesionales, cumpliendo la normativa vigente, extrajeron residuos voluminosos que se trasladaron en embarcaciones hasta el puerto de Sant Antoni para su gestión.

Los globos elevadores fueron clave para poder sacar a la superficie los objetos más pesados, según explicó Luna. La limpieza continua este sábado con nuevas inmersiones.

El Ayuntamiento advierte de los efectos del incivismo en el mar

La concejala de Medio Ambiente, Felicia Bocú, ha subrayado que esta acción responde a una estrategia sostenida para concienciar sobre las consecuencias del incivismo en el litoral. “Cala Vedella era una prioridad este año porque su fondo marino estaba especialmente castigado”, declaró.

Contenido relacionado  La surrealista versión de la okupa influencer atrincherada en el piso de Ibiza

En 2024 ya se retiraron casi 12 toneladas de residuos de lugares como Cala Molí, Cala Carbó o la bahía de Cala de Toro, muchos de ellos resultado de fondeos irregulares y prácticas negligentes. “Este trabajo implica un esfuerzo económico y físico enorme que no puede sustituir a la prevención y el respeto”, insistió Bocú.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas