Las estudiantes de segundo curso del ciclo de grado medio de Peluquería y Cosmética Capilar del IES Algarb, en Sant Josep de sa Talaia, ofrecieron este martes una sesión gratuita de peluquería a pacientes crónicos ingresados en el centro Ca na Majora, dependiente del Hospital Can Misses. La actividad forma parte del programa “Humanización por los pelos”, una iniciativa de la asociación Nunca Solos en colaboración con el Área de Salud de Ibiza y Formentera.
“La alegría, risas y el subidón de ánimo que supone para los pacientes y sus familiares es el broche perfecto para una tarde donde las alumnas practican y los pacientes se ven guapos y guapas”, subraya Mª del Carmen García, vicepresidenta de Nunca Solos.
Cuarta edición de una iniciativa de humanización hospitalaria
Con esta jornada, se celebra la cuarta edición del programa que busca romper la rutina del ingreso hospitalario y reforzar el bienestar emocional de los pacientes. La sesión tuvo lugar en Ca na Majora, el nuevo Centro de Atención Intermedia de Ibiza, donde las alumnas del IES Algarb peinaron y cortaron el pelo a seis pacientes, entre ellos Mariano Tur Boned, de 95 años, y Prudencia Hormigo, de 67.
La actividad combina la formación práctica de las alumnas con un claro beneficio emocional para los pacientes, muchos de los cuales llevan ingresados más de 20 días.
Atención personalizada en un entorno pionero
Desde su apertura completa el pasado 15 de octubre, Ca na Majora cuenta con 29 habitaciones individuales para pacientes con enfermedades crónicas. En la actualidad, su tasa de ocupación alcanza el 72,4 %. El equipo interdisciplinar del centro ha crecido hasta los 56 profesionales, con presencia de enfermeros, celadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y geriatras, entre otros perfiles.
El objetivo del centro es fomentar la autonomía y la inserción en la comunidad, prestando cuidados específicos y personalizados.
Nunca Solos: cuatro años acompañando desde el corazón
La asociación Nunca Solos surgió en 2018, cuando personal del Hospital Can Misses detectó la soledad que sufrían muchos pacientes ancianos. Desde entonces, colabora con el Área de Salud a través de un convenio que permite ofrecer acompañamiento y talleres de ocio en varias plantas del hospital.
Además de sesiones como la de este martes, sus voluntarios organizan juegos de mesa, lectura, manualidades y cine para las personas ingresadas en Medicina Interna y Traumatología.












