Luego de varios meses de conversaciones, los consells insulares de Ibiza y Mallorca han llegado a un acuerdo: llevarán adelante un plan piloto para trasladar la basura de la isla pitiusa hasta Palma, donde será incinerada en la planta de Son Reus.
La iniciativa, que había adelantado La Voz de Ibiza hace más de un mes, ha sido anunciada por la presidenta del Govern, Marga Prohens, en la rueda de prensa ocurrida tras la Conferencia de Presidentes de la legislatura.
Entre los temas del orden del día, la reunión ha servido para debatir sobre un «problema ambiental de primer orden» en Baleares y, sobre todo, en Ibiza como es la situación del vertedero de Ca na Putxa. En este sentido, ha recordado que el Consell de Ibiza planteó hace unos meses el traslado de residuos a Mallorca.
«Desde el Govern no somos competentes en la materia, pero en todo momento hemos sido conscientes del grave problema que supone el vertedero para la Isla», ha afirmado Prohens, recordando el compromiso del Govern de mediar con el Consell de Mallorca para estudiar la viabilidad de la propuesta.
El plan anunciado por Prohens se ejecutará luego del verano. «Seguramente será para octubre o noviembre», ha dicho la presidenta del Govern.
Cooperación entre instituciones
Prohens ha agradecido la «sensibilidad y espíritu de colaboración» de los presidentes de los Consells de Ibiza y Mallorca a la hora de abordar esta cuestión.
La presidenta ha anunciado un convenio por valor de 50 millones de euros con el Consell de Mallorca para compensar a los vecinos de la Isla y reducir la tarifa de gestión de residuos en la Isla.
A su vez, Prohens ha señalado que la prueba piloto permitirá dar un paso definitivo hacia el objetivo de vertederos cero que marcan las normativas europeas.
Por su parte, el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha avanzado que con el plan piloto se establecerán las bases para el traslado de residuos de Ibiza a Mallorca, un plan que irá «de menos a más» hasta contar con todos los datos necesarios para minimizar molestias.
El plan
Aunque no trascendieron detalles de cómo se llevará adelante el plan piloto, , según ha adelantado La Voz de Ibiza, los residuos se trasladarían como pacas de rechazo empaquetadas en forma estanca dentro de contenedores. El envío marítimo sería en un buque de transporte de mercanderías.
Según ha explicado previamente Florencia Dell’Angolo, portavoz de la plataforma ¡Hay Soluciones!, esto “no va a generar olores ni molestias, el plan se diseña para comprobar que no haya camiones que dejen malos olores entre Ca Na Puxa y el puerto».
Un debate abierto
El debate sobre qué pasará con los residuos de Ibiza lleva meses. Al margen de que al vertedero de Ca Na Putxa le queda poca vida útil (las estimaciones oscilan entre tres y seis años más), la normativa europea señala que para 2035 deben cerrarse los vertederos.
Ante esta situación, el Consell de Ibiza baraja dos alternativas: construir una incineradora en la isla, o trasladar los resiudos de Ibiza (también de Formentera, que hoy se echan en Ca Na Putxa) hasta la planta de valorización energética de Son Reus, en Mallorca. Esta planta, que ha recibido basura de Menorca y también de Cataluña, Italia y hasta Irlanda del Norte, opera al 70 % de su capcidad, por lo que podría recibir residuos de las pitiusas, lo que le permitiría amortizar sus costos operativos.
Desde el 31 de marzo está abierto el período de participación ciudadana. Según han explicado a La Voz de Ibiza desde el Consell, para mayo o junio se habrá tomado una decisión. Eso sí: en el caso de construir una incineradora, enviar los residuos a Mallorca podría ser una solución transitoria hasta que la planta de Ibiza esté operable.