PUERTO DE FORMENTERA

APB descarta repartir los amarres del puerto de la Savina entre varios operadores

El Consell Insular de Formentera había reclamado un modelo de gestión plural para evitar posiciones de monopolio

Sanz, presidente de APB. Una instantanea en la reunión de este lunes
Sanz, presidente de APB. Una instantanea en la reunión de este lunes

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) descartó aceptar la propuesta del Consell de Formentera para repartir la concesión de los amarres del puerto de la Savina entre varios operadores. La institución insular defendía un modelo de gestión más plural que garantizara el interés general, el respeto al entorno y las necesidades reales de la ciudadanía. La negativa se conoció durante la reunión del Consell d’Entitats, celebrada este lunes.

Rechazo a la concentración de la gestión

En el documento consensuado por todos los grupos políticos del pleno insular y trasladado formalmente a la APB, se exigía que el reparto de amarres se hiciera entre varios adjudicatarios, para fomentar la libre competencia y evitar situaciones de monopolio.

Pese a ello, desde la Autoridad Portuaria confirmaron que esta reivindicación no será atendida, manteniendo un modelo que no contempla división entre distintos operadores.

Reunión pública con la sociedad civil

La comparecencia de la APB se produjo tras la petición del Consell Insular, que solicitó una sesión pública del Consell d’Entitats con la presencia de los máximos responsables portuarios. El presidente de la institución, Óscar Portas, valoró como un paso positivo la voluntad de comparecer, subrayando que “la sociedad merece claridad y garantías sobre el modelo de puerto que se quiere implantar”.

Durante el encuentro, el presidente de la APB, Javier Sanz, y su director, Toni Ginard, explicaron que la duración de la futura concesión se reducirá de 25 a 16 años. También se anunció la creación de un único aparcamiento de menor tamaño y se garantizó que las actuaciones se ajustarán al actual Plan Especial del Puerto (PEP).

Contenido relacionado  Tras el temporal: La Movida y la Pujada a la Catedral, las grandes citas de este sábado en Ibiza

Paralización del concurso desde diciembre

Sanz reconoció que el proceso de concurso está paralizado desde diciembre de 2025, a la espera de alcanzar un acuerdo con el Consell. “El objetivo es consensuar el futuro modelo de gestión teniendo en cuenta siempre el interés general”, afirmó.

Al término de la sesión, Portas anunció que, tras las explicaciones recibidas, se abre un periodo para negociar mejoras en la planificación anunciada por la APB.

Scroll al inicio
logo bandas