SES FIGUERETES

Arranca en Ibiza la mayor búsqueda de represaliados del franquismo

El Govern inicia en el cementerio viejo de Figueretes una nueva excavación para localizar a decenas de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, en una intervención que se prolongará hasta mediados de 2026.

Excavación de la primera fosa en el cementerio de ses Figueretes.

La nueva excavación del V Plan de Fosas ha comenzado esta semana en el cementerio viejo de Ses Figueretes, en el municipio de Ibiza, donde se busca a hasta 70 personas asesinadas en 1936 y 1937, según ha confirmado la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local. La intervención, considerada prioritaria, pretende avanzar en la recuperación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista.

Los trabajos se prolongarán hasta “mayo o junio” de 2026, según adelantó el Govern en el acto de inicio de la excavación de la primera fosa, que marca la cuarta fase de búsqueda en este enclave de Vila. En cada etapa se han confirmado nuevos restos, lo que ha impulsado al Ejecutivo balear a mantener el ritmo de exhumaciones en la isla.

Una intervención de dos años y 842.000 euros

El V Plan de Fosas, adjudicado en julio de 2025 a la UTE formada por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y ATICS SL, cuenta con una duración de 24 meses y un presupuesto total de 841.900,46 euros, ligeramente redondeado por el Ejecutivo en su presentación pública a 842.000 euros. El proyecto contempla actuaciones en 12 localizaciones —ocho en Mallorca, una en Ibiza y tres en Formentera— basadas en los estudios de la Comisión Técnica de Desaparecidos y Fosas.

El plan está dividido en dos lotes: uno para excavación, exhumación e identificación, y otro para restauración, conservación y documentación de los materiales recuperados en campañas anteriores.

Contenido relacionado  Kit Digital alcanza un récord de beneficiarios en Baleares tras tres años de implantación

Tres víctimas identificadas y trece familias a la espera

Hasta el momento se han identificado tres personas cuyos restos fueron hallados en intervenciones previas: Bartolomé Costa Serra, Mariano Castelló Castell y Josep Vidal Ramon, localizados gracias a análisis genéticos efectuados en 2024 y convertidos en las primeras víctimas identificadas en Ibiza. Los restos se hallaron mezclados, ya que la zona fue alterada por entierros posteriores, lo que dificulta las búsquedas. Aun así, existen 13 familias de la isla que continúan esperando encontrar a sus desaparecidos, según fuentes del Govern consultadas en el arranque de campaña.

En Figueretes ya se habían realizado tres campañas arqueológicas entre 2018 y 2022, además de las intervenciones de los planes III y IV, que permitieron localizar restos y confirmar la presencia de múltiples víctimas.

Un trabajo sujeto a protocolos arqueológicos y forenses

Los equipos técnicos aplican los protocolos de la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense (AEAOF): excavación manual estratigráfica, registro topográfico y fotográfico, extracción individualizada de restos y análisis genéticos en los laboratorios BIOMICs (UPV/EHU) y de ADN antiguo (UAB). La intervención actual se desarrollará durante tres o cuatro semanas, antes de desplazar los trabajos a Formentera tras Navidad y posteriormente a Mallorca, dentro del mismo plan autonómico.

Compromiso con la Ley 10/2016

El Govern recordó que mantiene su compromiso con la Ley 10/2016 de recuperación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura. Desde el inicio de la legislatura se han exhumado 24 cuerpos, identificado 13 víctimas y devuelto ocho restos a sus familias durante 2025. “Con esta nueva fase en Ses Figueretes, reafirmamos nuestra voluntad de avanzar en la localización e identificación de las víctimas y en la restitución de su memoria”, trasladó la directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlament, Xesca Ramis, presente en el inicio de los trabajos.

Contenido relacionado  Más de un mes sin quirófano en el Hospital de Formentera: intervenciones suspendidas y traslados a Can Misses
Scroll al inicio
logo bandas